Translate with AI to

En lo que va de año, hubo dos momentos importantes para el presupuesto de la nación: 1) Un cierre de la administración de EEUU y 2) Una brecha de fondos de una noche mientras se cerraba el acuerdo para garantizar financiamiento a la administración, pero ¿De qué se trata exactamente un cierre para el gobierno? Aquí te dejamos 8 claves para entender cómo funciona y qué tuvo que ver el cierre de este año con DACA:

1. El cierre de la administración en los Estados Unidos significa un cese de prestación de todos los servicios que emanan del estado y que se encuentran fuera de la categoría de esenciales (servicios médicos, postales, meteorológicos, militares, penitenciarios y de tráfico aéreo), y ocurre como consecuencia de desacuerdos presentados en el Congreso, o entre la presidencia y el Congreso, en relación a la aprobación del presupuesto anual necesario para que toda la estructura gubernamental pueda seguir en funcionamiento.

2. El cierre se produce durante el tiempo en el que las partes fallen en llegar a un acuerdo concreto, se pueden hacer aprobaciones durante períodos cortos de tiempo para estirar el tiempo requerido de negociación hasta alcanzar un acuerdo, pero las consecuencias para la estructura de funcionarios públicos puede ser muy perjudicial, ya que durante el tiempo que la administración se encuentre clausurada, los funcionarios no van a trabajar y no reciben remuneración económica.

3. Para que el congreso pueda aprobar la ley de financiamiento a la administración, una vez que llegue al senado debe ser aprobada por una súper-mayoría de 60 senadores, lo cual requiere bajo la actual distribución del poder legislativo, el voto de todos los republicanos y al menos 9 demócratas.

4. Anteriormente en la historia de los Estados Unidos, la administración se ha clausurado en 18 ocasiones, siendo la más longeva en 1995 durante la administración Clinton (un total de 21 días), y la más reciente en el 2013 durante la administración Obama, en cuyo caso se llegaron a congelar laboralmente al 40% de los funcionarios públicos durante 16 días.

5. Desde finales del año pasado, la actual administración decidió terminar el denominado programa DACA (por sus siglas en inglés que hace referencia a Deferred Action for Childhood Arrival), cuyos beneficiarios son niños inmigrantes que entraron ilegalmente a EEUU pero crecieron y desarrollaron una vida en esta nación y que gracias a este programa, reciben protecciones legales que los privan de la deportación.

6. Como respuesta, los legisladores demócratas apoyados por algunos republicanos, decidieron no aprobar un nuevo presupuesto para la administración hasta asegurar una negociación con el presidente Trump en donde se garantice la protección de los beneficiarios de DACA, también conocidos como DREAMERS, que según el análisis de Cato Institute de los datos de los servicios de inmigración y ciudadanía de EEUU, serían alrededor de 800.000 personas en riesgo de deportación.

7. Sin haber logrado ningún acuerdo a largo plazo en el mes de enero y pasados tres días del cierre de la administración, aprobaron un presupuesto vigente hasta el 8 de febrero para tener más tiempo de enlazar las negociaciones, propuesto por el líder mayoritario del senado, quien prometió que en caso de no llegarse a un acuerdo en ese período de tiempo de negociaciones, él mismo traería al foro del senado un proyecto de ley para proteger el programa DACA.

8. El 23 de marzo se aprobó un presupuesto para el resto del año fiscal 2018 sin un acuerdo escrito sobre el futuro del programa DACA, y el domingo de pascuas el presidente, a través de Twitter, manifestó su intención de cerrar el programa de manera definitiva.

Por lo pronto no se sabe cómo seguirá la discusión sobre los beneficiarios de DACA, pero sí se tiene seguridad que en lo que resta de año fiscal no habrá otro cierre de la administración, aunque con lo controversiales que fueron las discusiones este año, se espera con mucha expectativa qué va a hacer la bancada demócrata la próxima vez que se tenga que aprobar un presupuesto, lo cual por supuesto dependerá de los resultados de las elecciones legislativas a finales de año.

Consultora comunicacional con 6 años de experiencia en estrategia digital y comunicación política, institucional y mediática. Licenciada en Estudios Liberales en la Universidad Metropolitana, Venezuela,...

One reply on “8 claves para entender qué es un cierre de la administración de EEUU”