Translate with AI to
dos niños sonriendo dentro de un carro.

Los choques o accidentes automovilísticos están entre las primeras tres causas de heridas o muerte a través de la vida de una persona. Cada año miles de personas mueren a causa de un accidente automovilístico y aproximadamente 840,000 personas sufren heridas graves en estos accidentes. Muchísimas de estas heridas y muertes pudieron haberse evitado con tan solo haber tomado algunas medidas de seguridad y haber seguido responsablemente las normas y leyes vigentes.

Según los datos de mortalidad más recientes del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, 20 % de los niños de 12 años y menores que murieron en choques de vehículos automovilísticos eran latinos.

Antes de comenzar a manejar

Asegúrese que los asientos de seguridad para niños están firmes y debidamente instalados. (Los mismos no deben moverse más de una pulgada hacia delante, hacia atrás o hacia los lados cuando se le jale cerca del cinturón de seguridad del vehículo o las correas de anclaje inferiores). Si el mismo se mueve más de una pulgada, no está correctamente instalado.

Siempre esté seguro que el asiento de seguridad utilizado es el más adecuado para su niño (Siga las instrucciones del fabricante y verifique los límites de estatura y peso del asiento). Si no está seguro que el asiento de seguridad es el adecuado o está correctamente instalado, llame y visite alguna de las agencias que tienen personal adiestrado y proveen el servicio de inspección e instalación de asientos para niños tales como: el Departamento de Bomberos, Departamento de Policías, entre otros.

Asegúrese que usted y sus pasajeros tienen puesto el cinturón y los niños están debidamente amarrados en su asiento de seguridad. El uso del cinturón de seguridad puede reducir el riesgo de lesiones por accidentes en un 50%.

Esté seguro que todos los niños menores de 13 años siemprevayan sentados en el asiento trasero del automóvil y debidamente asegurados. (Además de ser requerido por Ley en Carolina del Norte, los niños estarán más seguros).

Al manejar

Mantenga siempre sus manos en el volante y su vista en el camino o carretera por donde va manejando. Esté atento a todas las circunstancias que le rodean; así estará prevenido ante cualquier situación imprevista que se le presente.

Nunca realice una llamada desde su celular mientras va manejando (a menos que no sea una Emergencia).

Detenga el auto y estaciónese en un área segura si necesita contestar una llamada, buscar un número de teléfono o tomar alguna nota. También podría pedirle a uno de sus pasajeros que lo haga por usted.

Nunca envíe o trate de leer un mensaje de texto mientras maneja (Además de prevenir un accidente, aquí en Carolina del Norte es prohibido por Ley).

Evite comer, fumar, ingerir líquidos, maquillarse o peinarse mientras conduce. Todas ellas requieren que usted utilice por lo menos una de sus manos, lo cual no le permitirá tener un control adecuado del volante.

No ingiera alcohol, drogas o medicamentos que causen sueño si usted va a manejar. En este caso Pase la llave y permita que otra persona maneje.

Evite distracciones tales como: cambiar una emisora, buscar algo en la guantera, tratar de sacar un insecto o mirar por el espejo retrovisor para ver a los niños o mascotas en el asiento trasero. Todas estas distracciones podrían causar un accidente en solo segundos.

Mantenga la calma en todo momento. Trate de no alterarse por conversaciones estresantes o acciones incorrectas de otros conductores.

Nunca maneje distancias largas si está agotado y tiene sueño. Mejor detenga el automóvil en un lugar seguro y tome un descanso. Muchos accidentes han ocurrido solo cuando el conductor ha cerrado los ojos por unos segundos.

Siempre siga las señales de tránsito y las leyes establecidas.