Translate with AI to

A menudo se considera que la inteligencia se basa en qué tan buenas calificaciones tienen las personas en los exámenes. En el siglo XX, el psicólogo francés Alfred Binet trató de inventar un tipo de medida que estableciera el éxito o fracaso de los niños en los primeros grados de la escuela. El resultado fue la creación del término coeficiente intelectual estándar que usamos hoy en día. Esto nos da una dimensión de la capacidad mental a través de la cual podemos comparar a todos.

Inteligencias múltiples
En los ‘80, el psicólogo Howard Gardner de la Universidad de Harvard, tenía una visión pluralista de la mente y reconoció las diversas facetas cognitivas.

Gardner define la inteligencia como la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas. Reconoció que la gente tiene diferentes fuerzas cognitivas al igual que diferentes estilos cognitivos. Gardner basa en parte sus puntos de vista en los hallazgos de las ciencias que no existían en el tiempo de Binet. La primera es cognitiva. De esto surgió la “teoría de inteligencias múltiples” de Gardner.
En lugar de buscar una correlación entre exámenes, debemos ver cómo la gente desarrolla habilidades que son pertinentes en su cultura.

Cuando un niño aprende a tocar el piano, por ejemplo, está aprendiendo varias habilidades. El entrenamiento que recibe aprendiendo piano incrementa su habilidad en matemáticas o viceversa.
El examen de coeficiente intelectual estándar mide qué tan inteligente es una persona basada, tradicionalmente, en matemáticas o lenguaje. Todas las otras áreas en las que una persona puede sobresalir o tener capacidad natural no son tomadas en consideración.

Cada individuo es único
Todos tenemos nuestro propio conjunto de talentos, dones, y capacidades. No todo el mundo sobresaldrá en matemáticas e idiomas. Por lo tanto, ¿por qué debemos comparar qué tan inteligentes son los niños o qué tan exitosos serán basados en un examen que mide sólo dos aspectos de quiénes son?. Por ello Gardner abre las puertas a muchos niños para demostrar las diversas habilidades que poseemos.