Translate with AI to

El eclipse parcial de Luna es un fenómeno de gran fascinación para los enamorados del satélite y de sus andanzas con los planetas.

Te puede interesar: Pídele a la Luna: Ritual de eclipse de luna

¿Qué es un eclipse?

Los eclipses son tanto de Sol como de Luna. Se trata de un fenómeno que ocurre cuando la luz que proviene de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, como la Tierra.

Un eclipse lunar solo ocurre cuando la Luna está en su fase llena. Mientras tanto, un eclipse solar se da en la fase de Luna Nueva.

¿Qué es un eclipse parcial de luna?

Es uno de los tres tipos de eclipses lunares que pueden suceder:

1. Eclipse de Luna Penumbral: cuando la Luna atraviesa la penumbra de la Tierra, pero es menos atractivo para las personas debido a que no se puede observar.

2. Eclipse Lunar Parcial: solo una porción de la Luna atraviesa la sombra umbral de la Tierra. Suele ser de gran atractivo puesto que es notable a simple vista.

3. Total Lunar Eclipse: la Luna entera atraviesa la sombra umbral de la Tierra y es, por lo tanto, el más llamativo debido al vibrante color rojo de la Luna durante la fase total.

Entonces, el eclipse parcial lunar ocurre cuando la Luna, el Sol y la Tierra se alinean ligeramente en el cielo y la Luna se posa sobre el sol. Esta es la razón por la que se ve la silueta redonda lunar y parte del sol.

¿Cómo ver un eclipse de luna?

A diferencia de los eclipses de sol los eclipses lunares suelen ser visibles a simple vista, sin necesidad de usar equipos especiales. Sin embargo, se pueden usar binoculares o telescopios para mejorar la experiencia.

Basta con mirar al cielo a la hora indicada y disfrutar del fenómeno. Eso sí, el requisito es contar con una noche oscura y cielo despejado.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com