Ver un eclipse de Sol es un espectáculo del que no podemos privarnos cuando ocurren. No obstante, existen formas seguras de admirar este fenómeno astronómico sin dañar la vista.
Los oftalmólogos indican que existen varias precauciones que se deben tomar al mirar el Sol.
Lo que NO se debe usar para ver un eclipse de Sol
- No ver el Sol directamente sin protección en los ojos, ya que puede causar daños irreparables a la retina.
- Tampoco se deben usar lentes oscuros que se usan para proteger de los rayos UV. Esto, debido a que solo protegen de destellos, pero el sol tiene una fuerte luminosidad peligrosa para los ojos.
- Los teléfonos celulares no son una buena opción, así como tampoco los binoculares ni los telescopios. La única forma segura sería agregando un filtro especial entre el ojo y el visor.
Lo que SÍ se puede usar para observar un eclipse solar
Observar un eclipse parcial de Sol puede llevar hasta 5 horas; mientras que uno total ocurre entre 2 a 7 minutos aproximadamente. Sin embargo, aun cuando tenga el equipamiento necesario no se recomienda mirar el eclipse más de 10 segundos continuos en cualquiera de sus fases. Ahora bien, al mirarlo, es importante seguir algunos consejos que permitan cuidar los ojos:
- Lentes o visores certificados que garantizan el paso de una muy pequeña parte de la luz.
- Filtros o vidrios para máscara de soldador no menor a grado 14.
- Celulares, telescopios o binoculares con un filtro solar adecuado y certificado, que debe colocarse delante de los visores para que cubran la totalidad de la entrada de luz.
- Cámara oscura casera realizada con un tubo largo de cartón. En un extremo se debe colocar una cartulina negra con apenas una pequeña abertura que deje pasar la luz. En el otro extremo se coloca un papel blanco donde se reflejará la imagen del Sol.

Otra opción casera es esta manualidad que puedes seguir paso a paso:
