Overview:
Este 29 de febrero es un día bisiesto, algo que sucede solo una vez cada cuatro años, por lo que Google le dedicó el Doodle de este día.
Solo cada cuatro años el mundo vive el día 29 de febrero, lo que convierte al año en bisiesto y Google lo celebra dedicándole el Doodle de su página.
- Podría interesarte: ¿Google está cerrando Gmail? Mensaje viral genera pánico de usuarios, ¿qué está pasando?
¿Qué es un día bisiesto y cada cuántos años pasa?
Un día bisiesto es un día adicional que se añade al calendario para mantenerlo sincronizado con el año solar. El año solar, que es el tiempo que la Tierra tarda en completar una órbita alrededor del Sol, es aproximadamente de 365.25 días. Para ajustarse a esta duración, se agrega un día extra al calendario cada cuatro años. Este día adicional se llama día bisiesto.

Un año bisiesto ocurre cada cuatro años. Sin embargo, hay una excepción a esta regla: los años que son múltiplos de 100 no son bisiestos a menos que también sean múltiplos de 400. Esto significa que el año 2000 fue bisiesto, a pesar de ser divisible por 100, porque también es divisible por 400. Esta regla ayuda a corregir el pequeño desajuste en la duración del año solar y mantiene el calendario más preciso.
¿Cómo es el Doodle de hoy con el que Google rinde homenaje al año bisiesto’?
El Doodle en esta ocasión representa un estanque, donde hay lirios y rocas, en una de las rocas aparece y el número 28 y en otra el 1, representando el 28 de febrero y 1 de marzo respectivamente. Justo en medio llega un sapo o rana con el número 29 parándose en un lirio. De esta forma representando la llegada del día bisiesto.
¿Cuál es el alcance del Doodle de hoy 29 de febrero?
Según informa Google este Doodle fue publicado en todo el mundo, enfocándose en recordar el año bisiesto que no volverá a ocurrir hasta 2028.
Podría interesarte: