Overview:
La pantalla azul pudo haber aparecido en varias computadoras que usan Windows por el error de este jueves. Aquí te decimos como superarla.
Los recientes problemas que Windows ha enfrentado en todo el mundo, ha hecho que miles de personas sean afectadas en operaciones bancarias, viajes en avión y en otras cosas. Este problema ha hecho que a muchos les aparezca el "pantallazo azul" o "pantalla azul" de Windows, que suele presentarse cuando hay problemas en una computadora, por lo que aquí te contamos como solucionarlo.
- Podría interesarte: Windows sufre interrupción global; esto es lo que sabemos
¿Por qué se puso una pantalla azul en Windows y cómo solucionar el problema? Paso a paso
El problema que causó la "pantalla azul de la muerte" (BSOD) en sistemas operativos Windows se debió a un error relacionado con el sensor Falcon de CrowdStrike. Esta situación llevó a fallos de verificación de errores, provocando que los sistemas se bloquearan. A continuación, los pasos para solucionar este problema:
- Reiniciar el equipo en Modo Seguro:
- Apaga el equipo.
- Enciende el equipo y presiona F8 repetidamente antes de que aparezca el logotipo de Windows.
- Selecciona "Modo Seguro con funciones de red" en el menú de opciones avanzadas de arranque.
- Desinstalar la actualización problemática:
- Una vez en Modo Seguro, abre "Configuración" y ve a "Actualización y Seguridad".
- Selecciona "Ver historial de actualizaciones" y luego "Desinstalar actualizaciones".
- Busca la actualización más reciente y desinstálala.
- Actualizar o desactivar el sensor Falcon de CrowdStrike:
- Si tienes instalado el software de CrowdStrike, verifica si hay actualizaciones disponibles.
- Si el problema persiste, desactiva temporalmente el sensor Falcon hasta que se publique una corrección oficial.
- Reiniciar el equipo:
- Reinicia el equipo en modo normal y verifica si el problema persiste.
Si el problema continúa, se recomienda ponerse en contacto con el soporte técnico de Microsoft.

¿Qué provocó la caída de Microsoft a nivel mundial?
El reciente colapso a nivel mundial de los servicios de Microsoft se debió a un defecto en una actualización de contenido para hosts de Windows. CrowdStrike, una empresa de ciberseguridad, ha informado que el problema está vinculado a su sensor Falcon, un software diseñado para prevenir ciberataques. La compañía está trabajando para solucionar el problema.
Este problema afectó a múltiples empresas e instituciones en todo el mundo, generando interrupciones significativas en diversos sectores, incluyendo el transporte aéreo, bancos y servicios de salud. Microsoft informó que el fallo técnico tuvo impacto en la conectividad y disponibilidad de los servicios de su plataforma en la nube Azure, especialmente en el centro de Estados Unidos .
¿Qué es CrowdStrike y por qué es el principal factor de la caída?
CrowdStrike es una empresa líder en ciberseguridad que proporciona servicios de protección contra amenazas y gestión de riesgos cibernéticos. Su sensor Falcon, un software diseñado para evitar ciberataques, fue identificado como el origen del reciente fallo global.
El sensor Falcon sufrió un error en una actualización de contenido para hosts de Windows, lo que desencadenó el problema técnico que afectó a sistemas operativos Windows en todo el mundo. A pesar de la magnitud del problema, CrowdStrike aclaró que no se trató de un ciberataque ni de un incidente de seguridad. La empresa ha trabajado activamente para solucionar el defecto y restablecer la normalidad en los sistemas afectados.
Podría interesarte: