Cuando los latinos llegan a asentarse en Estados Unidos, procuran exaltar su cultura y entremezclarla con productos que no estaban a su alcance en su lugar de origen.
Por eso no es de extrañar que la comunidad latina tenga entre sus artículos preferidos algunos relacionados con su apariencia.
Según “US Hispanics: Un conocimiento más profundo de un mercado por descubrir”, un análisis de Big Data de LLYC y una encuesta cuantitativa de Expedition Strategies, el 41 % de los latinos mencionaron productos como ropa, zapatos y accesorios, como su compra reciente favorita.
TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Latinos combaten la pobreza dando "nueva vida" a zapatos y ropa usada
Coincidentemente, este tipo de artículos también representa más del 25 % de todas las visitas de compra en las plataformas digitales.
En cuanto a sus principales motivaciones a la hora de tomar una decisión de compra, señalan como las tres más importantes la sustitución de un artículo (13 %), comprar sin ningún motivo aparente (11 %), o simplemente el deseo (9 %).
En el análisis, los latinos mencionan a Walmart (46.5 %), los grandes almacenes (14.6 %), Target (10.7 %) y las farmacias (7.8 %) como sus tiendas preferidas.
El precio y la comodidad de tener que ir a un único lugar son la clave de por qué escogen estos sitios para ir a comprar.
TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Latina intentó ingresar drogas escondidas en ropa térmica a una prisión de Carolina del Norte
La nostalgia de los latinos por la comida
Los latinos tienen un estrecho vínculo cultural con su comida. Es por eso que los alimentos y tiendas de comestibles son su segunda preferencia de compra.
Según la encuesta, el 21.7 % de la conversación digital de la comunidad latina recae en se rubro.
A la hora de seleccionar sus productos preferidos o elegir una tienda, tienden a centrarse en la tradición y la autenticidad.
Por ende, los lugares en los que pueden encontrar productos auténticos de su país de origen son sus lugares favoritos de compra.
Cuando se les pregunta por sus supermercados favoritos, los más visitados son HEB, Publix, Aldi, Trader Joe’s y Whole Foods.
Hay que tener en cuenta que los latinos de Estados Unidos ven la compra de comestibles como una oportunidad para establecer vínculos, compartir sus culturas y pasar tiempo con sus familias.
Cenar, ir al cine... convivir
Y, de hecho, cuando se les preguntó sobre lo que invierten en actividades recreativas, más de tres cuartas partes de las respuestas se referían a actividades en grupo.
En la encuesta, los latinos mencionaron salir a cenar (25 %) como su actividad principal.
Le sigue ir al cine (19 %), la cual es la actividad preferida entre los latinos con ingresos superiores a $60,000, así como entre los hispanohablantes (33 %) y los habitantes del Norte, Este y Sur.
Finalmente, los deportes y las actividades físicas (16 %) son especialmente populares en el Medio Oeste (21%).