Translate with AI to

La pandemia del COVID-19 y el trabajar desde casa, han hecho que para los trabajadores sea más difícil desconectarse más allá de su horario laboral.

Esta situación ha provocado un gran estrés entre los trabajadores, el cual puede derivar un estrés laboral crónico que se ve reflejado en una fatiga debilitante, sentimientos negativos hacia el trabajo y eficacia reducida, o en otras palabras en agotamiento.

La empresa de distribución de productos biotécnicos, MyBioSource.com, realizó una encuesta a un total de 4,031 trabajadores en todo el país para determinar un punto de referencia de la fecha exacta en que experimentan el “agotamiento laboral”.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/estilo-de-vida/carolina-del-norte-entre-los-estados-mas-afectados-por-la-gran-renuncia/

Cabe destacar que el empleado promedio en Estados Unidos experimenta agotamiento desde el día 191 del año, que tuvo lugar el 10 de julio. Los empleados de la industria legal experimentan el agotamiento más temprano, al día 163 (12 de junio).

En lo que refiere a los empleados de Carolina del Norte, experimentaron el agotamiento en el día 180 del año, es decir el 29 de junio. Carolina del Norte está por encima del promedio nacional, con un total de 11 días.

Las industrias donde los trabajadores experimentan el agotamiento más temprano en el año son finanzas, turismo y educación. Mientras donde el agotamiento tarda más en reflejarse son el sector público, tecnología y bienes raíces.

En tanto que los estados que sufren del cansancio laboral antes del promedio destacan Vermont (127 días), West Virginia (144), Idaho (146) y Carolina del Sur (158).

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/charlotte-es-de-las-ciudades-con-menos-estres-del-pais/

De hecho, según el sitio especializado WalletHub, Carolina del Norte se encontró entre los estados con las tasas más altas de renuncia laboral en el país. Ocupó el casillero número 12 entre los estados del país más afectados con un 3.30 % en la tasa de renuncia en el último mes y un 3.34 % en el último año.