Translate with AI to

La Basílica de Guadalupe es uno de los templos más visitados en toda Latinoamérica, y se encuentra en la Ciudad de México, en la colonia conocida como La Villa.

La gente está acostumbrada a ir a rendirle culto a la Virgen de Guadalupe en este templo, incluso es tanta esa costumbre, que toman como sinónimo decir Básilica o La Villa, aunque son cosas diferentes.

¿Por qué la Basílica de Guadalupe está en La Villa?

Como ya comentamos, La Villa es una colonia de la Ciudad de México, la cual está localizada en Alcaldía Gustavo A. Madero. Y tiene su origen a la localidad llamada la Villa de Guadalupe, la cual tuvo varios nombres a lo largo de los años.

Sin embargo, este nombre asociado a la Virgen de Guadalupe, se tomó porque precisamente en esa zona está ubicado el Cerro del Tepeyac, el lugar donde tuvo sus apariciones la Virgen al indígena Juan Diego.

Fue precisamente cuando el indígena demostró la existencia de la Virgen, revelando su imagen en su ayate ante el obispo Juan de Zumárraga en 1531, cuando se aceptó construir un tempo en ese lugar, como lo pedía la aparición de la Virgen María.

Así fue la aparición de la Virgen de Guadalupe a los curas.

La construcción de la Basílica de Guadalupe

Sin embargo, fue hasta 1695 que después de la construcción muchos pequeños templos en la zona, se decidió crear uno más grande y comenzó la creación de lo que hoy es conocida como la Antigua Basílica de Guadalupe la cual abrió sus puertas el 1 de mayo de 1709.

La nueva Basílica en La Villa

Por muchos años sufrió deterioros y posteriores renovaciones, pues el paso del tiempo causó estragos. Debido a la gran cantidad de personas que asistían en peregrinaciones, se decidió construir una nueva estructura, la cual fue terminada en 1976. Ese mismo año se cerró la antigua basílica, la cual estuvo en funcionamiento por 267 años.

Aunque en el año 2000 después de varias remodelaciones, volvió a abrir sus puertas para realización de diferentes eventos, ahora bajo la denominación de "Templo Expiatorio a Cristo Rey".

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.