El mes de enero se iluminará con la primera Luna Llena del año 2023, conocida como la Luna del Lobo. ¿Estás listo para disfrutarla y entregarle tus propósitos a través de los rituales dirigidos a conectarse con la Luna Llena?
El inicio del año no estará muy movido en cuanto a fenómenos astronómicos, pero la Luna regalará a los amantes de la astronomía una noche especial en pleno invierno. Aunque vale decir que esta Luna Llena podría parecer un poco más pequeña de lo normal. Y es que estará en su Apogeo, es decir, en su punto más lejano a la Tierra, lo que quiere decir que será una Microluna.
Por otro lado, este evento opacará la lluvia de meteoros de las Cuadrántidas que coinciden esta semana.
La Luna Llena de enero 2023 será el viernes 6.
Podría interesarte: Eclipses y lluvias de estrellas: ¿Cuándo ocurrirán los fenómenos astronómicos 2023?
¿Por qué se llama Luna del Lobo a la Luna Llena de enero?
Cada Luna Llena tiene un nombre asociado a los 12 meses del año creado por los nativos americanos en honor a algún hito importante. A la de enero se le conoce como “Luna del Lobo”, según The Old Farmer´s Almanac, publicado en 1792. La asociación que se hizo con el lobo se debió a que los nativos de tribus americanas notaron un aumento en los aullidos de los lobos afuera de sus aldeas. Incluso, ante la presencia de manadas de lobos durante el invierno, los habitantes debían huir de sus aldeas.
Se dice que los lobos bajaban por el monte porque tenían hambre y aullaban a la luna. De ahí las icónicas imágenes que muestran a los animales levantar la cabeza mirando al cielo. Los aullidos en esta posición hacía que pudieran atravesar distancias de kilómetros.
Hoy día se sabe que los lobos tienden a aullar más a menudo en los meses del invierno. Es su forma de marcar territorio y reunirse para cazar.
¿Qué significado se le da a la Luna del Lobo?
La idea de darle nombres a la Luna también tiene que ver con la influencia que tiene ese objeto o animal en ese momento del año. En el caso de enero, el lobo marca una etapa de estrategia, unión y sentido de familia.
Esto, gracias a que los lobos unen a la manada mediante los aullidos, avisándoles que es tiempo de cazar y aprovisionarse por los próximos meses.