Translate with AI to

San Patricio está rodeado de símbolos que hacer honor a sus leyendas más notables, así como a su origen. ¿Cuáles son estos símbolos de San Patricio?

Te puede interesar: ¿Cuál es el origen de la celebración del Día de San Patricio?

5 símbolos para entender a San Patricio

1. Trébol (Shamrock).

Foto: Adobe Stock

Este es sin duda uno de los más representativos elementos para comprender a San Patricio. Y es que estando rodeado de elementos de la mitología celta, como el trébol, San Patricio se apropió de esta planta en su labor por evangelizar.

El santo usó el trébol de tres hojas para explicar el dogma cristiano, según el cual la Santísima Trinidad es Padre, Hijo y Espíritu Santo en uno solo.

El trébol es considerada una planta con significado de primavera. Pero, para los celtas era sagrada según la mitología. También se decía que traían buena suerte y más si son de 4 hojas, por ser tan difíciles de conseguir.

Para los botánicos las 3 hojas de la planta del trébol simbolizan el amor, la esperanza y la fe. Mientras que los de 4 hojas agregan la fortuna. De ahí surgió la idea de que San Patricio es el santo de la buena suerte.

2. El color verde.

Foto: Adobe Stock

Tradicionalmente esto se debe a que el verde es el color que representa a Irlanda. Sin embargo, en un principio el santo se asoció con el color azul, hasta la rebelión irlandesa contra los británicos en 1798. Ese día los británicos vestían de rojo, por lo que los irlandeses eligieron su opuesto a la vista humana, el verde. Al finalizar la batalla cantaron "The Wearing of the Green" estableciendo el verde para simbolizar el país.

Es por eso que en San Patrick's Day el verde se apodera de todo. Vestimentas, decoraciones, ornamentos, cabellos teñidos y más.

3. Duente (Leprechaun).

Foto: Adobe Stock

Aunque no siempre fue parte de la fiesta se invitó a ser parte de ella en algún momento, recordando que los duendes eran considerados por la mitología como guardianes de los tesoros de las Hadas. Por ello, cuando se les ve también aparece una olla llena de monedas de oro al final del arco iris, pues los duendes, por ser pequeños y escurridizos podían llevar las riquezas de un extremo a otro para protegerlas.

Esto implica que algunos de los símbolos que abundan cada 17 de marzo son los arco iris y las monedas.

Los duendes, de barba pelirroja, son símbolos irlandeses por excelencia. Para representarlo se usa este día sombreros llamativos de color verde, por supuesto.

4. La cruz celta.

Foto: Adobe Stock

Durante su vida de esclavo, antes de ser sacerdote, San Patricio aprendió a estar rodeado de del lenguaje y la cultura irlandesa. Una vez que decidió evangelizar a Irlanda con la religión cristiana usó la cruz, pero recordó que no era necesario que las personas perdieran sus creencias antiguas.

Un punto curioso es que es una cruz a la que San Patricio le agregó un círculo que simboliza el sol, tan arraigado en importancia en Irlanda. Así, transformó la cruz cristiana en una cruz celta para evitar la resistencia de los irlandeses.

5. La cerveza verde.

Foto: Adobe Stock

Más que un símbolo la cerveza verde es una tradición que se ha instaurado como simbología del St Patrick's Day en Estados Unidos.

¿Por qué la cerveza? Existe una leyenda de que San Patricio enseñó a los irlandeses cómo destilar bebidas, arte que aprendió durante la esclavitud. Sin embargo, la historia más conocida indica que la cerveza verde se creó en Nueva York entre 1910 y 1914.

Hoy en día los pubs irlandeses en Estados Unidos desbordan en cerveza verde para celebrar el 17 de marzo. ¡Salud!.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com