Translate with AI to

El 2024 se presenta con una particularidad astronómica: será un año bisiesto. ¿Qué implica esto y cada cuánto tiempo sucede? ¿Tiene alguna relación en la percepción de la suerte de acuerdo con acontecimientos históricos que lo hacen ver como un año de ganancias o catástrofes? Descubramos juntos el misterio detrás de los años bisiestos y si realmente pueden ser portadores de buena o mala fortuna.

¿Qué significa un año bisiesto?

Un año bisiesto es aquel que trae 366 días en vez de 365. Ocurre cada 4 años y ese día adicional se suma al mes de febrero. Así, habrá un 29 de febrero del 2024.

La norma para que un año sea bisiesto, es que sea divisible por 4, como 2016, 2020, 2024. Sin embargo, esta regla se rompe a los años que representan el cumplimiento de un siglo.

¿Por qué ocurren los años bisiesto?

Existe una explicación científica para que se den los años bisiesto. Este día extra se agrega al calendario con el fin de mantenerlo lo más sincronizado posible con el tiempo real y compensar la diferencia entre el año calendario ––que dura 365 días–– y el año solar ––con un aproximado de 365.2422 días––.

Dicho de otra forma, es una forma de equilibrar el hecho de que la Tierra tarda más tiempo en completar una órbita alrededor del Sol. Así, el planeta no tiene 365 días exactos sino 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45 segundos. A esto se le conoce como año tropical y se mide a partir del Equinoccio de marzo.

Si no se hiciera ese "ajuste" cada cuatro años, perderíamos seis horas del calendario gregoriano anualmente. Y aunque parece poca cosa, después de100 años la pérdida se traduciría en 24 días.

¿Qué relación guarda el año bisiesto con la rana?

Curiosamente al año bisiesto también se le llama el "año de la rana" (leap year). Este animal, que se caracteriza por saltar, simboliza el salto que hacen las personas que nacen el 29 de febrero, ya que su cumpleaños se celebra cada 4 años. Pero no se alegren demasiado, pues los años no saltan de la misma manera para ellos. Eso sí, algo especial deben tener debido a que las probabilidades de nacer en un día bisiesto son de 1 en 1500.

¿Un año bisiesto puede impactar de alguna manera en la suerte?

Aunque la idea de que un año bisiesto pueda influir en la suerte, esto suena más a superstición que a ciencia. Sin embargo, algunas culturas asocian estos años con eventos extraordinarios, tanto positivos como negativos.

Dado que los romanos vinculaban a febrero con los muertos, y este mes guarda relación con el año bisiesto, existe el refrán popular:

“Año bisiesto, año siniestro”

De alguna manera, si bien suceden cosas buenas y malas estos años, los sucesos trágicos resaltan. Esto permite rodear al año de la rana de muchos mitos, cuya fortaleza radica en la creencia personal de cada quien. En países como Escocia temen al 29 de febrero y en Grecia aseguran que casarse en estos años da mala suerte. En contraparte, en Irlanda, nacer el 29 de febrero da suerte.

Sucesos trágicos que ocurrieron en año bisiesto

  • 1616: murieron los dos más representativos literatos de las lenguas inglesa y castellana, William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra, con la particularidad de que ambos decesos tuvieron lugar el mismo día, el 23 de abril. 
  • 1812: el ejército imperial de Napoleón Bonaparte perdió 600 mil hombres en su intento de conquistar Rusia.
  • 1912: se hundió el Titanic, en el que murieron 1514 personas de las 2223 que viajaban a bordo.
  • 1932: Charles Augustus, el pequeño hijo de 20 meses del aviador norteamericano Charles Lindbergh, fue secuestrado y muerto a golpes. Su verdugo, Bruno Richard Hauptmann, fue ejecutado en la silla eléctrica el 3 de abril de 1936, otro año bisiesto.
  • 1940: se creó el centro de exterminio de Auschwitz, donde las tropas de Hitler mataron a más de un millón de personas, en su mayoría judíos.
  • 1948: asesinaron a Mahatma Gandhi, un personaje histórico conocido como un pacifista que buscó la independencia de la India.
  • 1968: ocurrieron los asesinatos de líderes de la talla de Martin Luther King o Robert Kennedy.
  • 1980: un fanático asesinó a John Lennon tras propinarle cinco balazos en la puerta de su residencia.
  • 2020: llegó al mundo la mortífera pandemia del coronavirus que ha acabado con la vida de miles de personas en todo el mundo.

En contraparte, como apenas uno de varios acontecimientos históricos valiosos, hay que recordar que el año bisiesto de 1848 se descubrió oro en California.

Podría interesarte: Primera “fiebre del oro” fue en Carolina del Norte, no en California: ¿cómo fue y qué pasó?

Estos son los próximos años bisiestos

Antes del próximo siglo, los años bisiestos serán:

2024 20522076
20282056 2080
203220602084
2036 20642088
204020682092
2044 20722096

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com