Translate with AI to
Un tercio de los votantes latinos registrados no confía en el voto por correo
El 76% de los encuestados dicen que están casi seguros de que votarán en 2020, y el 59% dice que están más entusiasmados con votar en 2020 que en 2016.

En el transcurso de una encuesta de seguimiento de nueve semanas, NALEO Educational Fund y Latino Decisions preguntarán a 3,600 votantes latinos sobre los candidatos a presidente y vicepresidente de los Estados Unidos, cómo planean votar en noviembre y sus sentimientos sobre el principales problemas a los que se enfrentan el país.

La primera semana de la encuesta empezó el , en la tercera semana (el 14 a 19 de ), otros 400 votantes latinos registrados respondieron la encuesta.

Los resultados de la tercera semana de la encuesta de seguimiento semanal latino de NALEO Educational Fund y Latino Decisions ofrecen información exclusiva sobre las opiniones del electorado latino sobre las elecciones presidenciales de .

A continúacion las estadísticas de la encuesta:

¿Cuántos latinos votarán por correo y en persona?

Como el 51 de los encuestados expresan su preferencia por votar por correo
(siete puntos menos que la semana pasada) y el 49 dice que prefieren votar en persona (siete puntos más que la semana pasada), uno de cada tres (33) de los encuestados expresa no confían en que las boletas electorales por correo se entreguen correctamente a los departamentos de elecciones del condado

  • Entre los encuestados que planean votar en persona, el 46 tiene la intención de votar antes del .
  • Para aquellos que planean votar por correo, el 83 planea votar de inmediato

¿Cuántos latinos saben cómo solicitar una boleta por correo?

El 30 de los encuestados dicen que no están familiarizados con cómo solicitar una boleta por correo

¿Cuál es el principal fuente de información para los latinos?

Desde la primera semana de la encuesta, los encuestados se han alejado de las noticias de televisión local o por cable en 10 puntos (59 en la semana uno frente al 49 en la semana tres) como su principal fuente de información sobre temas de actualidad y política.

¿Cuántos latinos votarán en ?

El 76 de los encuestados dicen que están casi seguros de que votarán en , y el 59 dice que están más entusiasmados con votar en que en .

¿Cuántos latinos fueron contactados por los partidos

Casi uno de cada dos encuestados (48) ha sido contactado por un representante de un partido político, campaña u otra organización en el período previo a las elecciones de .

De los que dijeron que habían sido contactados, el 62 indica que alguien del Partido Demócrata los contactó, el 34 indica alguien del Partido Republicano y el 27 indica alguien de una organización cívica o no partidista.

¿Cuáles son los problemas más importantes para los latinos?

La salud, el racismo y la discriminación y el empleo siguen siendo los problemas más importantes entre los encuestados, con el siguiente desglose:

  • COVID-19: 46
  • Reducir los costos de atención médica: 31
  • Racismo y discriminación: 31
  • Empleos y salarios: 27

¿Cuántos latinos votaran por Biden y Trump?

El 65 de los encuestados planea votar por el vicepresidente Joe Biden, y el 25 planea votar por el presidente Donald Trump.

Joe Biden esta adelante del presidente Donald Trump

El vicepresidente Joe Biden continúa liderando al presidente Donald Trump con respecto a quien los encuestados confían en el manejo de los siguientes problemas:

  • Acceso a atención médica asequible
    • Biden (68)
    • Trump (18)
  • Mejorando la economía
    • Biden (59)
    • Trump (27)
  • Uniendo al país
    • Biden (63)
    • Trump (16)

¿Cuántos latinos conocen a alguien que murio de COVID-19?

Además del 31 de los encuestados que dicen conocer a alguien que ha muerto a causa de COVID-19, el 36 dice que ha tenido problemas para acceder a alimentos, medicinas o necesidades básicas del hogar como resultado de la pandemia.

¿Cuántos latinos completaron el censo?

Del 91 de los encuestados que dicen haber completado el censo, la mayoría de los encuestados (46) dice haber respondido en línea.

Mientras los votantes latinos continúan dando prioridad a COVID-19, atención médica, trabajos y discriminación, nuestra comunidad está cambiando en cómo preferimos hacer oír nuestras voces en esta elección, afirmó Arturo Vargas, director ejecutivo del Fondo Educativo NALEO. Los encuestados están casi divididos entre quienes prefieren votar por correo en lugar de en persona. Si bien puede haber muchas razones para esto, las controversias en torno al voto por correo podrían estar influyendo en la confianza que tienen los votantes latinos en el proceso.

Aidé es estudiante en Durham Tech Community College. Tiene gran interés en computadoras y en aprender lenguajes de programación como HTML/CSS, JavaScript y Java. aoropeza@lanoticia.com