Translate with AI to

En un paso hacia la inclusión y equidad en la educación superior, Wake Forest University ha anunciado una nueva política de admisiones con el objetivo de ampliar el acceso para estudiantes universitarios de primera generación.

¿Por qué se está implementando esta iniciativa?

Esta decisión surge a raíz del fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos en contra de la acción afirmativa, lo cual ha llevado a las instituciones educativas a explorar estrategias alternativas para fomentar la diversidad en sus poblaciones estudiantiles.

La acción afirmativa consistía en una serie de medidas destinadas a promover y respaldar la integración de nuevos estudiantes de minorías, como las comunidades afroamericanas y latinas, debido a que en muchas ocasiones no tenían igualdad de oportunidades para acceder a la educación.

Sin embargo, a raíz del caso presentado por Students for Fair Admissions, se argumentó que la raza y la etnicidad no deberían considerarse en el proceso de admisión universitaria, una perspectiva con la que la corte estuvo de acuerdo.

Esta medida, que se implementará este otoño, tiene como objetivo eliminar las barreras a las que a menudo se enfrentan estos estudiantes al buscar oportunidades educativas.

¿Qué son los estudiantes de primera generación?

Los estudiantes de primera generación se definen como aquellos cuyos padres no se graduaron de una institución acreditada de cuatro años.

Este grupo demográfico incluye no solo a estudiantes cuyos padres carecen de un título universitario, sino también a aquellos cuyos padres obtuvieron títulos en países extranjeros e inmigraron a Estados Unidos, enfrentando con frecuencia subempleo.

¿Cómo apoyará la Wake Forest University a estos estudiantes?

En Carolina del Norte, donde se encuentra Wake Forest University, alrededor del 36,3% de los estudiantes son los primeros en sus familias en cursar educación superior. Este cambio de política busca abordar los desafíos que enfrentan los estudiantes de primera generación y tiene como objetivo fortalecer su representación en el cuerpo estudiantil de la universidad.

Precisamente, muchos estudiantes de minorías, como las personas negras y latinas, suelen ser de este tipo de estudiantes, por lo que varios de ellos se verían beneficiados.

¿Cómo pueden aprovechar esta iniciativa?

Los solicitantes de primera generación ahora podrán presentar su solicitud a Wake Forest antes del 15 de noviembre a través de la nueva opción de Acción Temprana no vinculante y recibirán una respuesta antes del 15 de enero, manteniendo la libertad de considerar otras opciones.

Las solicitudes de admisión para el otoño de 2024 ya están abiertas y los estudiantes pueden postularse a través de diferentes plataformas. Los interesados pueden consultar el sitio web oficial de Wake Forest University.

Las otras opciones de aplicación de Wake Forest incluyen:  

  1. Decisión anticipada 1: La opción permite a los estudiantes presentar su solicitud a principios del otoño y recibir una decisión de forma continua. 
  2. Decisión anticipada 2: Una opción para quienes no cumplieron con el primer plazo. Los estudiantes reciben las decisiones antes del 15 de febrero. 
  3. Decisión Regular: Los estudiantes reciben las decisiones antes del 1 de abril. 

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/unc-ofrece-matricula-gratuita-para-estudiantes-con-bajos-ingresos-familiares/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.