Translate with AI to

Charlotte - Todas las personas que están en proceso de comprar o vender su casa podrán tener información gratuita de primera mano con expertos en bienes raíces que compartirán sus conocimientos durante un seminario educativo que tendrá lugar el domingo 26 de marzo en Charlotte.

“Hay muchas personas no saben qué hacer, y por falta de información se desaniman. La idea es educar a la comunidad, muchos están listos para iniciar el proceso, les daremos información de los pasos a seguir, los programas y opciones disponibles y qué hacer para conseguir los mejores precios del mercado”, comentó Carla Rodríguez a La Noticia.

Rodríguez, es una agente de bienes raíces originaria de Venezuela, quien junto a su colega Juan Carlos Beltrán tuvieron la idea de hacer este seminario con la participación de un equipo de profesionales como la abogada de finca raíz, Claudia Soto, la preparadora de impuestos, Leonor Rico, y Oscar Saavedra, agente de PNC Mortgage.

“Muchas personas ven como algo inalcanzable poder comprar una casa. Por eso queremos desmenuzar los pasos, y con la ayuda de expertos en distintas áreas poder responder todas sus preguntas”, comentó Rodríguez.

Tanto Rodríguez, como Beltrán, llevan más de 14 años trabajando en el mercado de bienes raíces en Charlotte; hoy ambos trabajan en Wilkinson Real State. Sin embargo la idea del seminario, es independiente de su trabajo, su verdadera intención es poder “ayudar a otros latinos”.

Rodríguez trabajó en un banco en el departamento de hipotecas, mientras que Beltrán fungió como evaluador en la ciudad de Nueva York, y a nivel local trabajó cinco años en modificaciones y ventas cortas de propiedades.

Seguro Social o Número ITIN

En el seminario los asistentes podrán conocer paso a paso el proceso de comprar una vivienda, bien sea con Seguro Social o con el Número ITIN, conocer los programas que existen y las opciones, así como saber qué documentos tener listos para vender en caso de emergencia.

“Por ejemplo, la abogada Claudia Soto, podrá ayudar a calmar los nervios de la gente, ella explicará lo que se debe hacer para proteger su propiedad si se tiene que ir del país, que sepan que sus ahorros no los van a perder”, comentó Beltrán.

En el evento también se educará acerca de lo que un joven con Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), debe hacer para poder calificar para la compra de vivienda, y además se hablará de un programa estatal que ofrece $15,000 para cuota inicial o gastos de cierre a personas que califiquen que no cuentan con ahorros para estos trámites.

En el seminario que será de tres horas de duración, habrá una sección final de preguntas, con respuestas del grupo de expertos.

“Si una persona está consciente de querer romper la rutina, y dejar de pagar renta o pagarle la hipoteca a otro, debe asistir a este seminario”, enfatizó Beltrán.

Información del seminario

Cuándo: Domingo 26 de marzo

Hora: 1:00 p.m. - 4:00 p.m.

Lugar: Sede de la Coalición Latinoamericana

4838 Central Avenue. Suite #1 Charlotte.

Cupo limitado, debe reservar con anticipación llamando al: 704-608-5205 ó 704-430-9759. Habrán refrigerios y rifas.