Translate with AI to

El curriculum vitae (o CV) es la primera impresión que tiene el candidato ante su potencial futuro jefe, por lo que es de suma importancia prestar especial atención a los errores más comunes que se cometen a la hora de construir un CV. Ya estés buscando trabajo o seas quien esté buscando un nuevo empleado, tenlos en cuenta durante el proceso de búsqueda:

Errores ortográficos o de gramática. Demuestran falta de atención en los detalles y pueden fácilmente destruir el perfil plasmado en el CV. Dado la importancia que representa el CV, siendo la primera impresión que da el candidato, ¿cómo estar aseguro que no cometerá errores similares redactando una comunicación a un cliente o un proveedor, dejando mal la imagen de la empresa?

Mentiras. Desde información incorrecta donde las fechas no sean coherentes entre ellas, hasta mentiras adrede son una alerta para cualquier empleador, los cuales muchos tienen la costumbre de validar la información de empleos previos y certificados.

No haber hecho la tarea. Es sencillo reconocer cuando un CV fue realizado de forma genérica para distribuir entre un número de empresas, o si por el contrario fue escrito pensado para una empresa en particular. Cuando redactes tu curriculum vitae, piensa en logros y habilidades relevantes para el cargo y empresa a la que estás aplicando.

Uso de clichés. Uso de frases genéricas como “trabajo bajo presión” o “trabajo en equipo” sin sustentarlas con hechos o ejemplos no aportan valor a la hora de crear un perfil de la persona del CV.

Foto del candidato. El foco debe ser el perfil profesional del candidato, no su aspecto físico, el cual luego igual pasará a ser relevante durante una entrevista de trabajo presencial.

Licenciado en Ciencias Administrativas, especializado en Banca y Finanzas, con más de 4 años de experiencia en finanzas corporativas en tres mercados diferentes, dentro de empresas trasnacionales.