Translate with AI to
Carolina del Norte: 1 de cada 5 empleos dependen del comercio internacional
El comercio internacional es clave para Carolina del Norte. Conoce porqué.

Un estudio de Business Roundtable reveló la importancia del comercio internacional para los empleos de Carolina del Norte y recalcó que el impulso de este sector será clave para la recuperación económica del estado después de la pandemia.

De acuerdo con Business Roundtable, 1.2 millones de empleos en Carolina del Norte estaban en 2018 relacionados con el comercio internacional, una cifra que representa 1 de cada 5 empleos en el estado.

Desde el establecimiento del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1992, los empleos relacionados con el comercio internacional en el estado aumentaron en 39%.

Ahora el TLCAN se ha reformulado y lleva por nombre Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y constituye un acuerdo clave para Carolina del Norte.

Exportaciones

El reporte de Business Roundtable señala que 11,046 negocios de Carolina del Norte realizaron exportaciones en 2017 y el 87% de ellos eran pequeños o medianos negocios.

Igualmente, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo, Canadá y México son los dos primeros países hacia los cuales Carolina del Norte realizó exportaciones entre 2016 y 2019.

En 2019, las exportaciones de Carolina del Norte a Canadá se valoraron en más de 6,000 millones, mientras que las exportaciones hacia México superaron el valor de los 3,000 mil millones.

Business Roundtable señala que específicamente, las exportaciones a Canadá y México apoyan a 392,100 empleos en Carolina del Norte, es decir, un tercio de todos los empleos generados por el comercio internacional.

COVID-19

Derrotar la pandemia de COVID-19, acelerar la recuperación económica y ampliar las oportunidades para todos los estadounidenses depende de la apertura de los mercados extranjeros a los bienes y servicios estadounidenses, la eliminación de las barreras al comercio y la inversión y el fortalecimiento de la capacidad de recuperación de la cadena de suministro, dijo Lance Fritz, presidente del Comité Internacional y de Comercio de Business Roundtable.

El estudio completo puede ser visto en línea así como un resumen con los datos más relevantes.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com