Desde que el ser humano descubrió el fuego hasta el desarrollo de la inteligencia artificial, la tecnología ha acompañado al progreso de las civilizaciones y nos ha facilitado la vida. Hoy en día existen muchas prácticas a nuestro alcance justamente gracias a la misma y su correcto empleo pudiese tener grandes efectos en la productividad dentro de una empresa, como es el caso de las famosas llamadas en conferencia.
La comunicación es sin duda una de las áreas que ha sufrido más cambios y revoluciones en los últimos años, comunicarnos con nuestros clientes, nuestros proveedores, distribuidores o empleados en otros países es fundamental para que nuestro negocio sea exitoso, pero muchas veces ese ejercicio no es particularmente eficiente o se pudiesen invertir muchos menos recursos, y según un estudio del Franhofer Institute, uno de los cambios más recomendados por expertos es sustituir las llamadas por video-conferencias.
Estos son los mayores beneficios que pueden esperarse en el largo plazo por adoptar esta práctica:
1. Ahorrar tiempo
Cuando la gente tiene reuniones por teléfono tiende a hacer más de una cosa al mismo tiempo, como resultado la conversación se alarga hasta alcanzar una conclusión y la calidad del desarrollo de ideas tiende a ser de menor calidad,
Según Scott Edinger autor de Harvard Business Review, en su experiencia una reunión por vídeo-conferencia puede durar entre un tercio o la mitad de tiempo que una llamada telefónica tradicional, y los participantes se conectan y profundizan muchísimo más con sus ideas por esta vía.
2. Mejoras en el entendimiento
La comunicación cara a cara es muchísimo más eficiente que usar teléfono o correo electrónico, porque viene acompañada de otras formas de expresión que complementan el lo verbal o lo escrito. No es lo mismo utilizar exclusivamente el sentido auditivo para comunicarnos que involucrar también el visual y las gesticulaciones, por lo que si una reunión en persona se hace imposible, utilizar una cámara ayuda a que las partes puedan entenderse con más facilidad y en menos tiempo.
Cuando se desarrolla una vídeo-conferencia la gente se ve obligada a participar activamente de la conversación, y esa intención junto con la capacidad de expresarse utilizando también el lenguaje corporal ayuda a que se logren los objetivos de la llamada más eficientemente.
3. Mejoras en el proceso de tomas de decisión
En cualquier empresa la efectividad depende de un proceso de toma de decisión correcto, y para poder tomar decisiones es fundamental dibujar diferentes escenarios a partir del intercambio de información.
El estudio afirma que aquellos equipos de trabajo que utilizan las vídeo-conferencias tienen discusiones más abiertas, y que precisamente esa apertura permite que se tomen mejores decisiones y se cometan menos errores porque la gente participa más y aporta con más puntos de vista, por lo que el ejercicio de intercambio de información es muchísimo más nutritivo para dibujar escenarios y tomar decisiones.