Correr se encuentra entre las actividades físicas más practicadas en primavera, ya que es un deporte perfecto para realizarlo al aire libre además de que puede ofrecerte diversos beneficios: mejora el sistema inmunológico, reduce el riesgo de colesterol y diabetes y fortalece los músculos.
Antes de empezar alguna rutina es necesario que se tome en cuesta las siguientes recomendaciones:
¿Para qué sirve estirar?
El estiramiento sirve para preparar el músculo y ponerlo alerta para comenzar a realizar un ejercicio. Es la clave para mantener el músculo activo y despierto.
Los estiramientos contribuyen a mejorar nuestra flexibilidad general y a mantener nuestros músculos en buen estado de salud. Antes de empezar a correr, empiece su rutina de estiramientos y evite cualquier posibilidad de que sus músculos sufran una lesión y su entrenamiento se vea frustrado.
Es importante también que cuando termine su ejercicio haga otra sesión de estiramientos para evitar rigideces y lesiones. Los expertos le recomiendan que de 5 a 9 minutos antes de correr, realice sus estiramientos. Tan sólo le llevará unos minutos y su cuerpo se lo agradecerá tanto como su rendimiento.
Mantener la temperatura corporal
De acuerdo al portal Vitónica, mantener una temperatura constante en las articulaciones le permitirá evitar enfriamientos que puedan generar fracturas o lesiones. Para lograrlo realice un calentamiento previo antes de empezar.
Proteja la piel y ojos del sol
Proteja su cara, los brazos y las piernas con una crema solar con un índice de protección elevado. Al igual que el resto del cuerpo, los ojos también sufren con los rayos del sol, durante las carreras, lleve gafas de sol adaptadas a su vista. Evitará dolores de cabeza y trastornos visuales.
Elija ropa transpirable y amplia
Durante sus salidas, lleve siempre ropa amplia y transpirable. Durante el esfuerzo, con el calor, su cuerpo podría enfriarse más fácilmente. La ropa para correr durante la primavera deberá estar perfectamente adaptada a la carrera con calor, sus materiales técnicos permiten una buena evacuación del sudor y facilitan la evaporación de éste.
Corra despacio
Esto es especialmente importante si usted ha dejado de correr durante un prolongado período de tiempo (como durante el invierno). Inicie su rutina sin extralimitarse. Gradualmente aumente su intensidad o la distancia que corre cada semana en no más del 10 con relación a la semana anterior.
Beba abundante líquido
Tome agua aunque no tenga sed. Hidratarse bien antes de salir es muy importante y no deje de hacerlo cada cierto tiempo cuando esté entrenando. Para que el agua que lleve dure fresca más tiempo déjela en el congelador la noche anterior.
Sea constante
Para mantener una mejor calidad de vida es recomendable que realice 30 minutos de actividad física al día. Haga un espacio en su agenda y dedíquele un tiempo para correr, a la misma hora. Si por alguna razón no pudo correr, retome el ejercicio.