La indignación rebosa a todos y a todas en México.
De acuerdo con France24, cerca de 37,000 medicamentos contra el cáncer fueron robados a principios de octubre de un almacén en México.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que la investigación sobre lo que sucedió con los medicamentos se encuentra en curso. Igual mencionó que los enfermos recibirán los fármacos independientemente lo que haya sucedido.
“No somos inhumanos. Tenemos sentimientos y sabemos lo que sufren los niños y cualquier persona si no cuenta con medicamentos”, expresó el presidente.
“Estamos procurando que nunca les falten”, agregó.
El robo se produjo durante la madrugada del 4 de octubre, de acuerdo con un informe de la fiscalía. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) habló sobre lo que ocurrió el 10 de octubre.
El informe solo fue accedido por ciertos periodistas del país. El grupo estuvo confirmado por entre 10 a 15 personas.
En la misiva en la que se alertó sobre lo que ocurrió se instó a la población a no adquirir medicamentos robados en el mercado porque es ilegal. Hacerlo es adicionalmente riesgoso porque transportarlos conlleva altos estándares y protocolos de seguridad.
El cáncer coloca a México en alerta
El director general del Instituto Nacional de Cancerología en México, Abelardo Meneses García, informó recientemente que en la nación latinoamericana la mortandad por esta enfermedad ha incrementado cerca de un 20% desde el 2000.
El director, igualmente, mencionó que el tipo de cáncer más frecuente en México es el de seno con 27,500 casos por año. Le sigue el de próstata con 25 mil, reportó Infobae. El de colon también está entre los más altos en cuanto a incidencia con cerca de 15,000.
El 10% de todos los tumores que se diagnostican están asociados al factores hereditarios.
La Noticia produjo esta nota con información tanto de France24 como de Infobae.