La declaración de la pandemia de COVID-19 ha traído consigo una emisión masiva de noticias falsas e intentos fraudulentos de obtener datos personales en línea.
A la práctica de extraer datos personales de forma engañosa e ilegal se le conoce como phishing y aquí compartimos algunos ejemplos de esta práctica generados durante la pandemia.
Intento de Phishing | Advertencia |
---|---|
Netflix está ofreciendo cuentas gratis por cuarentena | La información se difundió masivamente desde el mes de marzo a través de cadenas de WhatsApp que pedían reenviar la información a diez contactos para tener el acceso gratuito a Netflix. La información es falsa; el sitio web al que redirige el enlace (netflix-usa.net) no corresponde a la dirección web real de Netflix (www.netflix.com). |
Campaña alimentaria de la organización Cáritas donará 800,000 ayudas alimentarias. | Para desmentirlo, Cáritas emitió un comunicado oficial denunciando la campaña fraudulenta y pidiendo al público no difundirla ni compartir sus datos. Asimismo, en la nota aclaran los números reales para contactar a Cáritas y las cuentas oficiales de esta organización en España. |
Correo electrónico en nombre de Amazon pide datos personales para recuperar cuentas. | No todos los intentos de phishing hablan sobre el COVID-19 para engañar a los usuarios. Existen otras estrategias destinadas a personas con miedo por la situación pandémica. El miedo activa mecanismos de respuesta rápida y no permite al usuario darse un espacio para verificar la veracidad de un correo electrónico. Por ellos, se prolifera la difusión de correos electrónicos falsos como aquellos enviados en nombre de Amazon. |
Bonos familiares entregados por el gobierno y otros organismos | Si esta información no está publicada en una página web oficial y además le pide ser compartida en WhatsApp, es un intento de phishing. Tampoco crea en supuestos comentarios de Facebook asegurando la obtención de dinero fácil. Son imágenes y animaciones falsas de Facebook con fines fraudulentos. |
Ferrero Rocher se encuentra regalando 10,000 huevos de pascua para personas que permanecen en casa | El mensaje difundido en las redes sociales comparte un enlace (meus-premios.site/pascua/) que no corresponde con los sitios web oficiales de Ferrero Rocher (ferrerorocher.com). |
Recuerde que los servicios en línea nunca le pedirán compartir sus datos personales para verificar información, a menos que usted se esté registrando por primera vez en un servicio y le pidan verificar su correo.
Además, en ninguno de esos casos le solicitarán contraseñas, datos bancarios ni tampoco reenviar la información a otros contactos.
Protéjase de los intentos de phishing informándose adecuadamente y evite reenviar estos mensajes a través de otras redes sociales.