Translate with AI to

Durham- El Departamento de Mejoramiento de Vecindarios de la División de Servicios Humanos de la Ciudad de Durham invita a la comunidad latina a un foro que realizarán en honor al Mes Nacional de la Historia de la Mujer.

Bajo el lema, “Sin embargo ella persistió: Honrando a las Mujeres que luchan contra toda forma de discriminación”, el 16avo Foro Anual de la Mujer será el jueves 22 de marzo a las 6:00 p.m. en el salón del Concejo Municipal en el primer piso del Salón de la Ciudad.

Tres panelistas presentarán y discutirán las diversas formas de discriminación que comúnmente enfrentan las mujeres e ideas para salir adelante. El evento es gratuito y abierto al público.

El foro es una oportunidad para que las mujeres de la comunidad de Durham compartan sus historias de perseverancia, coraje y logros. También para alentar a nuestros jóvenes (hombres y mujeres)”, dijo a La Noticia, James Davis, director de Relaciones Humanas de la Ciudad de Durham.

Información y educación

Las panelistas serán: Dana Mangum directora ejecutiva de la Coalición Contra la Violencia Doméstica de Carolina del Norte, la Dra. Yaba Blay autora y profesora de la Universidad Central de Carolina del Norte, y Wendy Jacobs presidenta de la Junta de Comisionados de la Ciudad.

Este foro es importante porque educa a la comunidad sobre la violencia y su raíz es la opresión en todas sus formas”, mencionó a La Noticia, Dana Mangum. “Educar a la comunidad sobre las poblaciones desatendidas y motivar a otros a involucrarse es fundamental”, indicó.

Es importante que participemos en conversaciones abiertas sobre esto, aprendamos unos de los otros y trabajemos juntos para superar la discriminación que continúa impactando negativamente a las mujeres y a las niñas en todos los aspectos de la vida”, señaló por su parte Wendy Jacobs.

El foro será moderado por Hilda Gurdián, directora de La Noticia.

Formas de discriminación

Un reciente informe del Centro de Justicia de Carolina del Norte concluyó que en el campo laboral aunque las mujeres son el principal sostén de más de medio millón de familias, a nivel general ganan $0.86 por cada dólar que ganan los hombres en el estado. En cuanto a las latinas, ganan menos de $0.43 centavos por cada dólar que perciben sus pares masculinos.

En las empresas del sector privado en el estado, el 59 % de las trabajadoras latinas no tienen derecho a días de enfermedad pagados.

Foro en honor al Mes Nacional de la Historia de la Mujer

  • Jueves 22 de marzo de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. en el City Hall Council Chambers (101 City Hall Plaza, primer piso, Durham NC 27701).
  • Se sugiere inscribirse previamente ingresando a la página de Internet: durhamfairhousing.com/2018_women_s_forum
  • Más información al 919-560-4107, ext. 34277.

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...