En plena crisis económica provocada por la pandemia del COVID-19, ahorrar se ha vuelto todo un reto para los estadounidenses. Nuevos datos indican que la tasa de ahorro personal cayó a un 5.1 % este verano, lo cual es el nivel más bajo desde 2009.
Una encuesta reciente encontró que alrededor de un tercio de los padres de familia nunca hablan de finanzas con sus hijos. Está comprobado que los niños a menudo modelan sus hábitos de gasto según los adultos que los rodean, quienes les transmiten importantes conocimientos financieros y habilidades para la vida.
Te puede interesar:
NCPIRG Education Fund realizó una lista de lecciones apropiadas, Smart Money, Smart Kids, para que los padres las discutan con niños en edad preescolar, preadolescentes, estudiantes de secundaria y adultos jóvenes.
Esta lista incluye proteger la información personal, ahorrar para compras, estar atento a las estafas, aprender cómo funcionan las cuentas corrientes, las tarjetas de débito y crédito, entre muchas otras.
Se recomienda a los padres realizar una serie de advertencias a los pequeños en la víspera del regreso a clases para el ciclo escolar 2022-2023 que está por comenzar.
- Proteger su información personal. No proporcionar su número de teléfono, domicilio, número de seguro social o fecha de nacimiento. No publicar su información en redes sociales.
- Evitar las compras compulsivas a una edad temprana.
- Aprender a ahorrar dinero es crucial para los menores. Ayudarlos a calcular cuándo dinero necesitan y formulan un presupuesto para llegar a su meta.
- Las redes sociales y los teléfonos pueden llegar a ser peligrosos para el desarrollo de los niños.
Te puede interesar:
De acuerdo con Children’s Defense Fund, uno de cada siete niños de Estados Unidos vive en condición de pobreza, además, datos muestran que un niño es abusado o abandonado cada 48 segundos en el país.
Todos los casos confirmados de maltrato infantil generan anualmente $124,000 millones en costos durante la vida de los niños afectados.