El tamal es una comida típica en muchos países de Latinoamérica, aunque suelen ser más identificados con México donde existen más de 500 variedades; sin embargo te presentamos los tipos de tamales más famosos en este país.
Los tamales pueden ser de muchas cosas diferentes y como ya lo comentamos, en toda Latinoamérica tienen su estilo y su forma de guisarse, además de que tienen diferentes ingredientes defendiendo la región. En México hay una cantidad enorme de tipos, pero algunos sobresalen.
Tamales de salsa vede o roja
Estos sin duda son los tipos de tamales más famosos y más comunes. Aunque el de salsa roja lo piden como "uno rojo", el de salva verde suele pedirse de una forma un poco extraña, como "uno de verde" (sic). Este tamal está hecho de masa de maíz con manteca de cerdo, se le coloca salsa verde (tomate con chile verde) o roja (normalmente chile guajillo), así como carne de cerdo o de pollo. Se envuelve en una hoja de maíz antes de ser cocido.
Tamales de dulce
Los tamales tradicionales de dulce se hacen similares a los de salsas, solo que que en lugar de ésta se pone piloncillo rallado o azúcar; también se les suele agregar pasas y canela. Antes de ponerlos a cocinar se les pone un colorante para que se pinten de color rosa. Aunque estos son los más famosos, también hay de chocolate, piña, vainilla, nata y otros sabores dulces.
Tamales oaxaqueños
Estos son de los favoritos de la gente. Se considera con este nombre a los tamales que son envueltos en hojas de plátano, se preparan en masa de maíz con mole o salsas, se colocan con pollo o carne. Suelen ser más húmedos que los tradicionales, por lo que a algunas personas les llegan a gustar más por no ser tan "secos".
Tamales de Chaya
Estos tamales son comunes en el sureste de México. La masa se revuelve con chaya y se le coloca picadillo de cerdo, también se agregan alcaparras, cebolla y ajo, además se sirve con salsa de jitomate y pepitas de calabaza. Se envuelve en hojas de plátano.
Zacahuil
Son tamales gigantes originarios de la huasteca, pues incluso uno solo puede alcanzar para 50 personas, por lo que se suele partir en pedazos pequeños a repartir. Se sirve en maza de maíz martajada, manteca de cerdo, salsa de chile chino o cascabel, carne de cerdo y/o pollo. Se envuelve en holas de plátano.

Tamales de Chipilín
Es originario de Chiapas y suele tener Chipilín, que es una variedad de quelite. Se pone la masa con hojas de este ingrediente y salsa. Se colocan en gorma rectangular en hojas de plátano. Además se espolvorea con queso.
Hay muchas otras variedades como tamales veracruzanos, canarios, Mucbil de pollo, Corundas, de Chaya y muchos otros.