Aunque las temperaturas comienzan a subir en muchos estados después de la ola de frío de la semana pasada, las condiciones invernales persisten en gran parte de los EE. UU., incluyendo en Carolina del Norte. La pregunta que muchos se hacen es si es demasiado tarde para aplicar sal en las carreteras y pavimentos para combatir la nieve y el hielo.
Aquí te diremos cuándo y cómo utilizar la sal de manera efectiva, así como cómo proteger tu vehículo de los daños que esta puede causar.
- Podría interesarte: ¿Cuándo regresa el calor a Carolina del Norte? Podría ser antes de lo que esperas
¿Por qué se arroja sal en los caminos que se llenan de nieve?
La sal reduce la temperatura de congelación del hielo o la nieve, acelerando su derretimiento. Sin embargo, su eficacia disminuye a temperaturas por debajo de 20 grados F y se vuelve ineficaz por debajo de los 15 grados F. Es recomendable aplicar la sal antes de la precipitación para prevenir la formación de hielo.
¿Cuándo es el mejor momento para arrojar sal en el pavimento?
Según Dave Longley de WSYR de Nexstar, los mejores momentos son antes de que llegue la lluvia y después de despejar el camino. Aplicar un puñado de sal de roca por metro cuadrado, o menos si usas hielo derretido con cloruro de calcio, es una recomendación general. Este enfoque puede ayudar a evitar residuos excesivos y maximizar la eficacia.
¿Cómo evitar que tu auto se dañe por la sal en pavimentos?
La sal de roca y el cloruro de calcio, comúnmente utilizados para derretir el hielo, pueden dañar el pavimento, provocar oxidación en los automóviles y contaminar el agua. Si buscas una opción menos dañina, considera el cloruro de magnesio, acetato de calcio y magnesio, o una solución a base de carbonato.
Aunque las sales facilitan la conducción en hielo, aumentan el riesgo de oxidación y corrosión en líneas de frenos y combustible. La Asociación Nacional de Tráfico en Carreteras ha emitido advertencias sobre la corrosión, vinculándola con fallas en los frenos, especialmente en vehículos más antiguos.
Para prevenir el daño, antes del invierno te damos estos consejos que pueden evitar graves daños:
- Lavado Regular:
- Lava tu auto regularmente, preferiblemente una vez a la semana durante la temporada invernal.
- Presta especial atención a las partes inferiores del vehículo, donde se acumula la sal de la carretera.
- Lavado de Alta Calidad:
- Utiliza soluciones de lavado de autos de alta calidad para eliminar eficientemente la sal y la suciedad sin dañar la pintura.
- Evita Detergentes Domésticos:
- Evita usar detergentes para platos domésticos, ya que pueden quitar la cera protectora del vehículo.
- Cera Protectora:
- Antes del invierno, aplica una nueva capa de cera en tu auto para crear una barrera protectora contra la sal y otros agentes corrosivos.
- Enjuague Bajo el Vehículo:
- Enfócate en enjuagar la parte inferior del vehículo para eliminar cualquier acumulación de sal que pueda provocar corrosión.
- Limpieza Detallada en Primavera:
- Realiza una limpieza exhaustiva en primavera para eliminar depósitos de sal acumulados en la carretera y prevenir la corrosión continua.
- Túnel de Lavado Después de Tormentas Intensas:
- Después de tormentas de nieve significativas, considera visitar un túnel de lavado para eliminar la sal acumulada en tu vehículo.
- Protección para las Llantas:
- Aplica un sellador o protector para las llantas para prevenir daños por la sal y facilitar su limpieza.
- Atención a las Áreas Vulnerables:
- Inspecciona regularmente áreas vulnerables como las juntas, los guardabarros y los bajos del automóvil en busca de signos de corrosión.
- Revisión Frecuente de Frenos:
- Ante cualquier cambio en el rendimiento de los frenos o la aparición de luces de advertencia, acude rápidamente a un taller de reparación.
- Secado Cuidadoso:
- Después de lavar tu auto, sécalo cuidadosamente para evitar la formación de hielo en las cerraduras y otros componentes.
- Protección Anticorrosiva:
- Considera la aplicación de productos anticorrosivos específicos para proteger las áreas expuestas a la sal.
- Conducción Consciente:
- Evita conducir innecesariamente durante o después de tormentas invernales intensas cuando la concentración de sal en las carreteras es alta.
- Mantenimiento Regular:
- Programa un mantenimiento regular en un taller de confianza para revisar el estado general de tu vehículo y abordar cualquier problema temprano.
- Cubierta Protectora:
- Si es posible, utiliza una cubierta para proteger tu auto de la exposición directa a la intemperie y a la sal cuando no esté en uso.
Al seguir estos consejos, podrás mantener tu vehículo en óptimas condiciones durante los meses de invierno y protegerlo de los efectos corrosivos de la sal en las carreteras.
Podría interesarte: