Translate with AI to

Esta semana se vivirá el eclipse lunar total conocido como "Super Flower Blood Moon" y aquí te decimos cómo ver este fenómeno en vivo.

TE PUEDE INTERESAR:

Y es que desde gran parte del país podremos ver el eclipse, cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alineen la noche de este domingo, lo que hará que la Tierra proyecte una sombra sobre la superficie de la Luna llena.

Pero esta no es cualquier sombra, pues le dará a la Luna un llamativo tono rojizo, de ahí que también sea conocida como Luna de sangre.

Por si este fenómeno no fuera lo suficientemente asombroso, la Luna de este mes será llena y también conocida como "Súper Luna", lo que significa que se verá más grande y brillante de lo normal por estar en el punto más cercano a la Tierra en su órbita.

¿Qué es la Super Blood Flower Moon, por qué se llama así y cómo ver el fenómeno en vivo este fin de semana?

Ya te explicamos parte del nombre que la Luna tiene en inglés, la parte de Flower (flor) es porque así se le ha apodado a la Luna llena de mayo por la primavera, como sucede con otros eventos astronómicos.

Este eclipse será posible verlo desde gran parte de América, Europa y África, pero la visibilidad varía dependiendo del punto en el que se encuentra.

De acuerdo con la NASA, en la costa este de Estados Unidos la parte visible comienza cerca de las 10:30 p. m. EDT del domingo y la totalidad una hora más tarde con aproximadamente una hora y media de duración.

En el centro de Estados Unidos, el eclipse comenzará cerca de las 9:30 p. m CDT con una luna relativamente "baja" y la totalidad podrá verse cerca de las 10:30 p. m.

En la Costa Oeste, la Luna saldrá con la totalidad ya en marcha, por lo que querrás tener una vista clara hacia el sureste. La totalidad comenzará alrededor de las 8:30 p. m. PDT.

Sin embargo, a pesar de tu ubicación, la NASA tendrá una transmisión en vivo el domingo por la noche y no importa donde estés podrás verla en Internet.

YouTube player

¿Se necesitan lentes para ver el eclipse lunar?

A diferencia deleclipse solar, para este fenómeno no se necesita protección para los ojos, aunque usar binoculares o un telescopio harán más grata tu experiencia.

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com