La Unión de Libertades Civiles (ACLU) de Carolina del Norte anunció el 4 de junio en un comunicado que investigará un operativo de control de cinturones de seguridad en el condado Jackson que terminó con la detención de indocumentados por agentes de inmigración.
El retén se realizó el pasado 16 de mayo en la ciudad de Tuckasegee como parte del programa de Seguridad Vial de la Gobernación, que busca que los conductores utilicen el cinturón de seguridad y asientos infantiles.
Los alguaciles de Jackson solicitaron el apoyo de agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), que entrevistaron a 50 personas ese día e identificaron a 15 indocumentados, de los cuales 12 fueron dejados en libertad, pero con órdenes para compadecer ante un juez de inmigración.
“En base a diferentes reportes, nos preocupa que estos puntos de revisión de tránsito están siendo utilizados como un pretexto para averiguar el estatus migratorio de conductores”, afirmó Raúl Pinto, abogado de justicia racial de ACLU.
“La corte federal ha determinado que los oficiales pueden instalar estos operativos pero para propósitos limitados, por ello, cuestionamos por qué agencias federales como ICE aparecen en retenes rutinarios de tránsito en Jackson”, enfatizó el abogado.
Vincent M. Picard, vocero de ICE, explicó a La Noticia que piensa que no volverá a intervenir su agencia en este tipo de operativos en el futuro, debido a que cree que es “un mal uso de los recursos”.