Translate with AI to
mas-de-4000-jovenes-evitan-ir-la-carcel-por-nueva-ley-de-carolina-del-norte
Sin la nueva ley, esos jóvenes habrían entrado en el sistema penal para adultos.

Miles de jóvenes de Carolina del Norte no fueron a la cárcel y evitaron tener antecedentes penales en el 2020 debido a la ley del estado llamada "Raise the Age" (Aumentar la Edad).

A partir del martes 1ro de diciembre, más de 4,300 jóvenes de 16 y 17 años se mantuvieron en el sistema de justicia juvenil con la nueva ley, de lo contrario podrían haber sido procesados como adultos, según la sección de Justicia Juvenil del Departamento de Seguridad Pública del estado.

¿Qué cambió?

La ley, oficialmente conocida como Ley de Reinversión de Justicia Juvenil, permite a los jóvenes permanecer en los servicios juveniles otro año o dos para ayudarlos a prepararse para la edad adulta.

Sin la nueva ley, esos adolescentes habrían entrado en el sistema penal para adultos, lo que podría obstaculizar oportunidades futuras de empleo y vivienda. La nueva ley llevó a los jóvenes acusados de delitos menores como robos y otros delitos no violentos, desde el sistema de adultos hasta el sistema de justicia juvenil, que se enfoque en la rehabilitación en lugar de la cárcel.

La división de Justicia Juvenil de Carolina del Norte tiene unos 1,800 empleados y un presupuesto aproximado de $170 millones. Desde que se implementó Raise the Age, recibió $43 millones adicionales, 244 empleados, y amplió su capacidad para servir a más jóvenes.

El proceso del sistema penal juvenil

En el sistema de justicia juvenil, los casos comienzan con una queja presentada contra un joven. Los consejeros de la corte luego determinan si la queja debe ser desestimada, llevada a un juez o diferida si el joven participa en un programa comunitario y completa otras acciones.

Alrededor del 24 % de esos 4,300 adolescentes fueron redirigidos a programas comunitarios antes de comparecer ante un juez en 2020, lo que representa un aumento de casi el 19 % con respecto al año pasado.

El proceso juvenil requiere que los padres participen, en lugar de que los jóvenes a veces se les deje navegar por el sistema de adultos por sí mismos.

Otra ley, el proyecto de ley 593 de la Cámara de Representantes, entró en vigor en agosto, que exigía que los jóvenes menores de 18 años que no cumplen los requisitos para la jurisdicción de menores todavía se mantengan en centros de detención de menores en lugar de en la cárcel hasta que cumplan los 18 años.

Más denuncias penales

Aunque los funcionarios estatales proyectaron un aumento en las denuncias penales debido a la nueva ley, el cierre escolar durante la pandemia de COVID-19 causó un aumento del 38 %, según las cifras.

Las quejas escolares representaron el 45 % de todas las denuncias en 2019, pero cayeron a sólo el 16 % en 2020.

Sin embargo, la población de detención juvenil aumentó un 59 % desde diciembre de 2019, de un promedio diario de 140 a 233. En general, la capacidad de detención de menores en todo el estado ha aumentado de 190 a 323.

Los delitos contra las personas disminuyeron mientras que los delitos de propiedad, como los robos, son mayores. Los cargos que involucran a personas, como las peleas en la escuela, se redujeron ya que la mayoría de las escuelas están cerradas.

Según los datos, los adolescentes se enfrentan a más crímenes que involucran robar o tomar artículos pequeños, incluyendo armas que se pueden vender fácilmente. Los funcionarios han visto un aumento de casi el 150% en los jóvenes que enfrentan cargos por armas, y esperan implementar programas el próximo año que se orienten al problema con la educación y la intervención.

Es graduada de Ciencias del Periodismo y Comunicación Social (Multimedia) de la Universidad Estatal Agrícola y Técnica de Carolina del Norte. Es miembro del cuerpo de periodistas de Report for America...