Los contagios en México siguen en aumento y pese a que se busca la buena voluntad de los ciudadanos para realizar las indicaciones, las cosas no aparecen cambiar, por lo que el gobierno tomaría medidas más fuertes sobre la Pandemia de COVID-19.
En México hubo un periodo en que cerraron los negocios no esenciales y en cuanto se puso en naranja el semáforo, muchas actividades volvieron casi a la normalidad.
Sin embargo, ahora que el semáforo de nuevo es rojo en la Ciudad de México, en muchos lados las personas siguen las actividades como antes y muchos negocios no están tomando medidas.
Fue así que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que si no bajan los contagios de Covid-19 para el 10 de enero de 2021 no bajan los contagios, se tomarán medidas más severas.

Y es que actualmente se están suspendiendo las actividades no esenciales y en teoría debería de bajar el número de contagios, por que disminuiría la gente en la calle y trasladándose.
"La curva epidémica empezaría a tener un cambio sustancial aproximadamente el 3 de enero, esto solo si se cumplen las medidas. Si las empresas y los negocios que tienen que cerrar, cierran; si las personas que tiene que abstenerse del espacio público, se abstienen; etcétera”, comentó el funcionario mexicano.
Además, aseguró que si las cosas no cambian, habría que pensar en cambiar la estrategia a medidas más agresivas.
“Tendría que tomar medidas adicionales más severas”
El COVID-19 en México sigue en aumento
Para este 20 de diciembre, en México se han registrado 1 millón 31 mil casos, y se han registrado 118 mil muertes. Mientras que en la capital del país hay 288 mil casos y 15, mil 336 decesos.