El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tuvo su primera conversación telefónica con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.
El mandatario mexicano esperó que el Colegio Electoral estadounidense ratificara la victoria del demócrata para poder enviarle públicamente sus felicitaciones, una decisión que no había tomado por "prudencia".
AMLO reveló en Twitter el 19 de diciembre que sostuvo su primera conversación telefónica con Biden.
Desde el histórico ayuntamiento de Valladolid, Yucatán, he conversado por teléfono con el presidente electo de Estados Unidos, Joseph Biden. Reafirmamos el compromiso de trabajar juntos por el bienestar de nuestros pueblos y naciones. pic.twitter.com/SFAZR9H0NP
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 20, 2020
El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, respondió a la publicación del presidente mexicano afirmando que: fue una cordial conversación. Habrá amplia cooperación bilateral y muy buena relación entre los presidentes de México y Estados Unidos. Buenas noticias
.
Ebrard fue quien compartió el 15 de diciembre la carta de AMLO felicitando a Biden por ser elegido presidente de Estados Unidos.
Tenemos la certeza de que con usted en la Presidencia de Estados Unidos será posible seguir aplicando los principios básicos de política exterior establecidos en nuestra Constitución; en especial, el de no intervención y autodeterminación de los pueblos
, expuso AMLO en la carta.
Biden tomará posesión de su cargo el 20 de enero de 2021 y será quien dé continuidad a las iniciativas bilaterales establecidas entre Donald Trump y AMLO como la firma de un nuevo tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.