El gobierno de México estima que 31 millones de personas se han contagiado de COVID-19 en el país. Esta cifra corresponde a la cuarta parte de la población total. Aunque también se calcula que el 80% de las personas no desarrolló síntomas compatibles con COVID-19.
Esta es la principal conclusión de un muestreo presentado el martes. En este se mide la prevalencia de anticuerpos en la población mexicana. También forma parte de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, que año se centró en el virus Sars-Cov-2.
Uno de cada 4 habitantes en México ha tenido COVID-19
Según los resultados preliminares del estudio, de los 31 millones de infectados, sólo 6.2 millones habrían tenido los síntomas de COVID-19. Esta es una cifra cinco veces mayor a los 1.2 millones de contagiados confirmados oficialmente.
El gobierno mexicano ha sido criticado por algunos expertos por realizar pocas pruebas y hacérselas únicamente a pacientes graves. Es por eso que siempre se estimó que el impacto de la pandemia era mucho mayor del registrado.
Se ha presentado un repunte de contagios de las últimas semanas. Con este también se ha multiplicado la cantidad de pruebas diagnósticas. Sobre todo en la Ciudad de México en donde se busca rastrear contactos en lugares clave.
Los resultados de la encuesta aún se encuentran en nivel preliminar
Juan Ángel Rivera, director general del Instituto Nacional de Salud Pública, explicó que en la encuesta participaron 9,400 personas entre agosto y el 15 de noviembre. Fueron seleccionados con un diseño "nacional, probabilístico, estratificado y por conglomerados de todos los habitantes de los hogares".
Hasta ahora solo se tienen datos de 7,098 muestras de sangre por lo que los resultados son todavía preliminares, dice Rivera. Él confía en que en enero estará completa la base de datos y se podrá saber qué porcentaje de los que tuvieron síntomas buscó atención médica, en qué instituciones y su perfil médico.
El subsecretario Hugo López-Gatell, vocero del gobierno federal para la pandemia, subrayó la importancia de estos resultados. Con ellos se busca alertar a los mexicanos de que el 75% de la población todavía puede contagiarse. Recordó además que aquellos que fueron expuestos al coronavirus también pueden reinfectarse.
Con información de The Associated Press