Translate with AI to
hable-con-sus-hijos-educar-sobre-los-avisos-publicitarios
Es innegable el poder que ejerce la publicidad en la toma de decisiones y la conducta de los consumidores. Esta es la razón por la cual las compañías invierten miles de millones de dólares por año en publicidad.

Educar sobre los avisos publicitarios es una necesidad. Y es que la publicidad es un fenómeno a los que la sociedad está inmersa involuntariamente. Se ven y reciben avisos publicitarios en las carreteras, correo, periódicos, televisión, e-mail. En fin, en todas las variadas formas de comunicación. En Estados Unidos una persona ve aproximadamente 37,000 anuncios de televisión cada año.

Es innegable el poder que ejerce la publicidad en la toma de decisiones y la conducta de los consumidores. Esta es la razón por la cual las compañías invierten miles de millones de dólares por año en publicidad.

Como lo dice  Goffman (1979), los anuncios ofrecen un indicador de lo que es deseable y lo que es normal. Así pues sirven para definir o enmarcar la realidad en cierto grado. Si no fuera así las compañías no invertirían en ella si fueran inocuos.

 

Razones para educar sobre los avisos publicitarios

Veamos el uso de las mujeres y la distorsión de la realidad como bases para entender la necesidad de educación.

 

El uso de la mujer en la publicidad

En los últimos 50 años se ha usado a la mujer como objeto decorativo y sexual en la publicidad. La imagen de la mujer como objeto en la publicidad está representada 4 veces más que la del hombre.

Una encuesta sobre la percepción de las mujeres en estos avisos determinó que las mujeres se muestran como fáciles, vulgares. Esto conduce a la degradación y la humillación de la mujer distorsionando su imagen y retratándola como objeto sin valores. Además, se suma su representación decorativa y con menos poder que el hombre.

Esto decididamente no colabora con el desarrollo de igual de oportunidades ni respeto a la mujer.

 

Distorsión de la realidad

El uso de las mujeres como decoración sensual es lamentablemente prevalente. Y gracias a ello los menores crean imágenes que no responden a la realidad.

Como dicen Stankiewicz &  Rosselli, “a los anunciantes les gusta decir a los padres que pueden apagar la televisión para proteger a sus hijos de cualquiera de los impacto negativo de la publicidad.

Lo preocupante de esto es que los comerciales influencian la percepción y deseo del cliente. Necesitamos una sociedad que respete a ambos sexos de igual manera. Y considerando el poder que la mujer posee en tomar decisiones financieras, las compañías deberían darse cuenta que en general los avisos que sexualizan, u objetivizan a la mujer son percibidos como degradantes por ellas.

Estos anuncios tienen un efecto de distorsión de los valores deseados y percibidos en la mujer. Estos avisos tampoco favorecen al desarrollo de la autoestima de las mujeres. Es importante ayudar a distinguir las falsas expectativas creadas por la publicidad con la realidad.

 

Graciela Aires Rust MS, LPCA, CRC

Psicoterapeuta bilingüe

Consultora Multicultural

Psicoterapeuta bilingüe y Consultora Multicultural, MS, LPC, CRC, YT, IWLC. Asesora Certificada de Rehabilitación, Maestra e Instructora de Reiki, Instructora Certificada de Yoga, Coach de Vida. Fundadora...