Translate with AI to
navidad-adelantada-nueva-esperanza-para-beneficiarios-de-daca-y-tps
DACA y TPS son el orden para muchas familias. Por ello, la alegría entre los jóvenes con DACA o “soñadores” y los Tepesianos es grande en este momento.

Buenas noticias surgieron en esta semana para dos grupos de hermanos inmigrantes. Muchos de ellos ya al borde de que sus programas fueran terminados. Jueces ordenaron que la Acción Ejecutiva para los Llegados en la Infancia (DACA) siga en marcha y acepte nuevas solicitudes, y se extendió la vigencia del Estatus de Protección Temporal (TPS) hasta octubre del 2021.

El programa DACA fue creado el 2012 por el presidente Barack Obama. Lo hizo mediante una orden ejecutiva para evitar la deportación de jóvenes traídos al país en su infancia.

Mientras tanto, el TPS se extendió a inmigrantes provenientes de países afectados por catástrofes naturales. En 1999 luego que el huracán Mitch, pasara por Honduras y Nicaragua, dejó una tremenda devastación a esos dos países hermanos. Luego en el 2001 El Salvador sufrió por un terremoto que dejó al país en ruinas y también fueron amparados a este programa.

 

DACA y TPS, esperanza para beneficiarios

Estos dos programas se tambalearon en los últimos cuatro años, ya que el presidente Donald Trump quiso cancelarlos.

Sin embargo, los programas cayeron en manos de cortes y jueces distritales y federales que determinaron la continuidad. Gracias a ello estos programas seguirán adelante. Cada vez que se van a cancelar, milagrosamente, algo pasa y continúan adelante.

Este fue el caso de DACA el viernes 4 de diciembre. El juez distrital en Brooklyn, Nicholas G. Graufis canceló la política establecida por el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, Chad Wolf, de no aceptar nuevas solicitudes de los jóvenes elegibles para el programa. Solamente se limitaba a amparar a los que ya están registrados desde el 2012. La orden del juez Graufis viene a abrir paso a nuevas solicitudes de jóvenes que son elegibles para el programa.

Hoy damos gracias a Dios por ese nuevo grupo de jóvenes que estarán legales en nuestra nación.

Por su parte, a los inscritos en TPS ya se les iba a vencer el programa en enero del 2021. Iban a quedar en nuevamente indocumentados, pero con el paso de los recientes huracanes Eta y Iota se abrió una puerta. Ambos países quedaron nuevamente en desastre. Y ello instó al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos a extender el permiso de estadía TPS hasta octubre del 2021.

Esto es una gran victoria para los hermanos de esos países, ya que la mayoría de ellos aporta y mandan dinero a sus familiares.

Para Oscar, un tepesiano hondureño este ha sido un gran regalo de Navidad que ha llegado temprano.  “Ya no más angustia del futuro, aunque sea por unos once meses”, dice Oscar.  “Pero como ha sucedido antes, alguna puerta Dios abrirá” y Oscar seguirá aquí trabajando y manteniendo a su familia allá en Honduras.

 

Justicia para dreamer y tepesianos

DACA y TPS son el orden para muchas familias. Por ello, la alegría entre los jóvenes con DACA o “soñadores” y los Tepesianos es grande en este momento. Para mí y otros que hemos luchado mano a mano con estos dos grupos, es también una Navidad temprana. La alegría de ellos nos hace felices también a nosotros.

Personalmente le doy gracias a Dios por su amor y protección a los inmigrantes. Sobretodo en medio de estos tiempos y la indiferencia de los gobiernos contra esta población vulnerable. Hoy solo puedo decir que Dios es bueno.

Por tres décadas ha servido en su ministerio pastoral y en la organización Jesus Ministry. Presidenta de la Federación de Iglesias Cristianas. Autora del libro: El encuentro que me transformó