Translate with AI to

YouTube y Google trabajaron de la mano con la inteligencia artificial para estrenar su primer video infinito diseñado con distintas versiones del tema "Bad Guy" de Billie Eilish, interpretadas por sus fanáticos.

Usando inteligencia artificial, las empresas crearon un video infinito para celebrar que el videoclip de "Bad Guy" en YouTube alcanzó las mil millones de visualizaciones.

Google Creative Lab y YouTube titularon al video como "Infinite Bad Guy". Además de ser infinito es único porque siempre que se reproduce cambia el orden de las versiones de "Bad Guy" que lo componen.

Este experimento único de Inteligencia Artificial utiliza el aprendizaje automático para reunir miles de portadas, alineándolas sin problemas en infinitas combinaciones, creando un video musical que es diferente cada vez que lo miras, explica YouTube en su blog.

¿Cómo ver el video infinito de YouTube?

Para ver el video hay que entrar al sitio web billie.withyoutube.com, dejar que cargue y disfrutar. Comienza con el video musical original de Billie Eilish. En cuestión de segundos, puede comenzar a explorar portadas. Utilice los hashtags de desplazamiento para descubrir diferentes instrumentos, géneros y más, cuenta YouTube.

Cuando se reproduce el video infinito, es posible suscribirse a los canales de YouTube de cada cover que forma parte del video.

Para navegar a través de todas estas portadas, usamos Google Knowledge Graph para encontrar patrones, identificando los diferentes estilos musicales, instrumentos, accesorios y más, que constituyen los momentos clave de cada video. Esto permite a los fanáticos explorar versiones que suenan o se parecen, o probar un poco de todo, reseña YouTube.

https://youtu.be/OqY_IV3gj7E

Billie Eilish amasa más de 36 millones de suscriptores en YouTube y "Bad Guy" se ha convertido en su primer video musical en atravesar la barrera de las mil millones de reproducciones.

Recientemente Billie Eilish abrió su cuenta en TikTok y de inmediato sus fanáticos comenzaron a seguirla.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com