La ciudad de Charlotte anunció el miércoles 18 de noviembre una actualización de su programa de Access to Capital (Acceso al Capital), un programa creado para proporcionar asistencia a las empresas en Charlotte que se vieron afectadas por la pandemia COVID-19.
La ciudad asignó $30,340,000 en fondos federales de la Ley CARES al Fondo de Alivio para Pequeñas Empresas de la ciudad y $7.15 millones para su programa de Apoyo a Alimentos y Bebidas. La ciudad se asoció con Foundation For The Carolinas para administrar el fondo de alivio.
"En mayo de este año, antes de que nadie se diera cuenta de la magnitud de la pandemia del COVID-19, nuestra ciudad tuvo la previsión de comenzar a prepararse para el peor de los casos. Lo hicimos mediante la creación de un programa que llamado Open for Business (Abierto para de Negocio), que pretendía proporcionar guía para ayudar a nuestras pequeñas empresas a sobrevivir en este nuevo entorno, al tiempo que les damos las herramientas para prosperar para lo que viene", dijo la vicealcaldesa Julie Eiselt el 18 de noviembre.
¿A quién se le concedieron subvenciones?
El Fondo de Alivio para Pequeñas Empresas otorgó $10,000 a microempresas (cinco o menos empleados) y $25,000 a pequeñas empresas (seis o más empleados).
Se presentaron un total de 4,469 solicitudes, 3,821 de las cuales eran de microempresas, mientras que las pequeñas empresas representaron 648 solicitudes presentadas.
Se otorgaron subsidios por un total de $30,340,000 del Fondo de Socorro para pequeñas Empresas a 2,500 empresas.
Las empresas afroamericanas representaron el 42 % de las subvenciones, seguidas por los anglosajones con 36 %, asiáticos con 10 %, latinos con 9 %, otras 3 % y los nativo americano o de las islas del Pacífico con menos del 1 %.
"Cuando recibí un correo electrónico de los funcionarios de la ciudad diciéndome que había recibido una subvención, estaba súper emocionada. La subvención no sólo nos ayudó económicamente, sino que también me dio la esperanza que estaba buscando. Y en nombre del equipo de Southern Blossom, quiero darle las gracias por todo su arduo trabajo y su apoyo", dijo Giovy Buyers, de la floristería Ecuador, a los funcionarios.
Bajo su programa de Apoyo a Alimentos y Bebidas, la ciudad también otorgó $10,000 a microempresas y $25,000 a pequeñas empresas.
De las 658 solicitudes recibidas, el 67 % eran de pequeñas empresas y el 33 % de microempresas.
Las empresas anglosajones representaron el 56 % de las subvenciones otorgadas, seguidas de asiáticas con un 25 %, las latinas con el 8%, las afroamericanas con el 7%, otras con el 4%, y las de nativos americanos o isleños del Pacífico con menos del 1 %.
Una lista completa de las pequeñas empresas que han sido otorgadas las subvenciones puede ser encontrada en línea, junto con la lista completa de las empresas de alimentos y bebidas que han sido otorgadas.
La ciudad todavía está en proceso de distribuir más de $6,000,000 para apoyar hoteles y lugares de música.