Durante el Período de Inscripción Abierta de Medicare, que comienza el 15 de octubre y termina el 7 de diciembre, los beneficiarios de Medicare (generalmente adultos mayores) pueden escoger los planes que mejor se ajusten a sus necesidades. Sin embargo, esta también es una época en la cual pueden aparecer los estafadores.
Es importante comprender lo que los vendedores pueden y no pueden, hacer para estar preparados si un agente o representante de seguros trata de inscribir en un plan de Medicare que no es el adecuado para los clientes potenciales.
Los planes de Medicare pueden comunicarse con los beneficiarios dentro de ciertos límites.
Las personas que ofrecen planes de Medicare:
- No pueden llamar si los clientes potenciales no tienen una relación con su compañía.
- No pueden enviar un email si no han dado su consentimiento para que se comuniquen por este medio.
- No pueden ir a la casa de un cliente potencial a vender productos de Medicare sin una invitación.
- No pueden dejar folletos, panfletos colgados en la puerta ni volantes en los carros de clientes ni en sus casas. Sin embargo, los agentes e intermediarios que tengan una cita programada pueden dejar información sobre el plan en tu casa si no se presentan los clientes a la cita.
Cuando se reúnen con un agente, ellos:
- No pueden iniciar una conversación sobre otros productos de seguro, tales como anualidades de seguro de vida, si la reunión es para hablar sobre la Parte C o la Parte D de Medicare.
- No pueden establecer sus propios plazos para inscribir en un plan. Hay tiempo para inscribirte hasta el 7 de diciembre y no es posible obtener ningún beneficio adicional por inscribirte antes.
- No pueden amenazar con quitar los beneficios si los clientes potenciales no se inscriben en un plan ni pueden ofrecer regalos si lo hacen.
- No pueden sugerir que Medicare endosa o prefiere el plan que ofrecen.
- No pueden hablar sobre productos de Medicare que no fue pedido cuando completaron un formulario de alcance de la cita.
Si llama un estafador
Los estafadores podrían llamar y hacerse pasar por representantes o agentes de Medicare con la intención de robar los números de Medicare. Pueden falsear la identificación de la llamada para hacerse pasar por representantes de Medicare u otras organizaciones, así que se sugiere no confiar siempre en el nombre que no aparece en la pantalla del teléfono.
Si alguien llama y pide por la información de Medicare, del Seguro Social, o datos de cuenta bancaria o tarjeta de crédito, cuelgue el teléfono. Un estafador puede usar esa información personal para presentar reclamaciones falsas, inscribir en un plan que no aceptastó o incluso para robar la identidad.
Para más información sobre fraudes, errores o abusos relacionados con Medicare, visite smpresource.org. Para reportar a alguien que se está haciendo pasar por un representante de Medicare, llame al 1-800-633-4273 y visita ReporteFraude.ftc.gov.
Este artículo fue escrito con información proporcionada por la Comisión Federal de Comercio.