Las medidas sanitarias en México se regulan a través de un semáforo epidemiológico. En la Ciudad de México, se pasó de estar en rojo (máximas prevenciones y confinamiento) a naranja (reapertura comercial). Sin embargo, en los últimos días se registró un incremento del 42% de la demanda hospitalaria y para evitar el regreso al semáforo en rojo, las autoridades de la CDMX anunciaron nuevas medidas preventivas.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que a partir del 9 de noviembre y los 15 días posteriores la hora de cierre de actividades se reducirá una hora. Restaurantes, casinos y gimnasios deberán cerrar a las 10:00 p.m.
Además se exigirá una reducción en el aforo de los lugares y eventos, especialmente en hoteles, donde la norma será obligatoria. Bares, antros y cantinas seguirán teniendo prohibido operar con normalidad.
De acuerdo al último reporte de salud del Valle de México, en las 16 alcaldías y los 59 municipios, el número de hospitalizados aumentó de 3 mil 472 a 3 mil 872 del 11 de octubre al 6 de noviembre.
Solo en la Ciudad de México, el número de hospitalizados pasó de 2 mil 607 a 2 mil 923 personas que fueron internadas en un hospital público o privado de la capital. El promedio de hospitalizados en lo que va de noviembre es 243 personas a diario.