Translate with AI to
ideas-para-el-cuidado-de-nuestra-salud-fisica-y-mental-durante-la-cuarentena

A siete meses desde que comenzamos la cuarentena debido al COVID-19, lo inmediato se impuso para mantenernos seguros y sanos evitando o reduciendo los contactos externos, pero en el camino algunos descuidaron su salud física y mental.

Como parte de lo inmediato, muchos médicos o pacientes cancelaron citas de seguimientos y procedimientos electivos. Si bien es cierto que todavía seguimos vigilantes de mantener el distanciamiento social, es importante que procuremos cuidar de nuestra salud física, al igual que de nuestra salud emocional y mental.

Cultivar nuestra salud física es parte de nuestra acción para mantenernos sanos.

 

¿Cómo mantener mi salud física y mental?

Es importante que le puedas dar seguimiento a las visitas médicas anuales, así como cualquier estudio, examen o laboratorio que sea recomendado de acuerdo a la edad y nuestro historial de salud.

Por ejemplo, las mujeres que tienen historial familiar de cáncer de senos, necesitan estar pendientes de no saltar su examen de mamografía anual.

Puedes llamar a tu médico primario para consultar cuál es el seguimiento que necesitas tener de acuerdo a tu condición especifica de salud.

Equilibrio en la salud física y mental

Como he mencionado en otras columnas, la salud física y emocional están entrelazadas. Si no hay un buen balance entre ambas, la una afectará a la otra. Por eso es importante tener en mente las siguientes prácticas:

Dormir de 7 a 8 horas diarias

Dormir apropiadamente no solo tiene un impacto en la salud física, porque es a través del sueño que nuestro sistema inmunológico se restablece, pero también ayuda a mantener un equilibrio emocional.

Comer tres comidas y dos meriendas

Una buena alimentación nos provee la energía y nutrientes que nuestro cerebro necesita para funcionar de forma adecuada. Un patrón de alimentación regular, también puede prevenir conductas de comer en exceso y/u otros trastornos de la conducta alimentaria.

Ejercitarse

La actividad física moderada ayuda a que nuestro metabolismo esté funcionando adecuadamente y también ayuda a liberar el estrés que se acumula en el cuerpo.

Tomar suplementos vitamínicos

Para aquellas personas que no están seguros de cuan balanceada es su alimentación, pueden completarlo con suplementos vitamínicos como vitamina C y D que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

Se recomienda consultar con su médico primario para una indicación más específica sobre que suplementos vitamínicos son más apropiados de acuerdo con su condición de salud y edad.
Recuerden que la prevención es esencial para mantener nuestro cuerpo y mente en un estado saludable. Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría