Translate with AI to
Canceladas misas y homenajes en la Basílica de Guadalupe el 12 de diciembre
El 12 de diciembre no se realizará ninguna celebración litúrgica ni homenaje a la Virgen de Guadalupe en la Basílica. Imagen; Paulina Martínez

El 12 de diciembre de este año se cancelarán las misas y homenajes en la Basílica de Guadalupe. Con esto se espera evitar la gran concentración de personas que se lleva a cabo cada año, con motivo del festejo de la Vírgen de Guadalupe.

Se les pide a los fieles que cambien sus visitas a la Basílica para los meses de noviembre y enero del 2021.

Por primera vez desde hace muchos años, los días 11 y 12 de diciembre no se realizará ninguna celebración litúrgica ni homenaje a la Virgen de Guadalupe en la Basílica. Esta es una medida preventiva para evitar más contagios por COVID-19.

Los peregrinos no podrán permanecer en la Basílica de Guadalupe

El rector del santuario, Salvador Martínez Ávila, dirigió una carta al Consejo Episcopal. En la carta propone que solo se permita a los peregrinos pasar frente a la imagen de la virgen. También que se evite en todo momento la permanencia en el recinto o sus inmediaciones.

Además realizó un llamado a los fieles a celebrar las fiestas guadalupanas en sus comunidades de origen, en sus parroquias, barrios y en familia. Se busca evitar las peregrinaciones, que cada año provocan concentraciones de personas.

“La mejor forma de celebrar este año las fiestas guadalupanas es en los propios lugares de origen. Evitando así la aglomeración que se realiza año con año los días once y doce de diciembre”, dijo Martínez Ávila.

Solicitó también “redirigir la visita de los fieles a esta Basílica a los meses de noviembre y/o enero. Evitando el peligro de contagio o de no poder entrar al recinto, durante el mes de diciembre, porque la autoridad sanitaria lo impida”.

El festejo a la Virgen de Guadalupe se hará por plataformas digitales

Martínez Ávila pide que aquellos que quieran participar en las tradicionales mañanitas y celebraciones litúrgicas del 11 y 12 de diciembre no lo hagan de forma presencial. Los invita a que lo hagan “a través de los medios de comunicación masiva o por medio de las plataformas digitales donde se harán transmisiones diferidas del evento”.

Con información de Aristegui Noticias

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com