Translate with AI to
Maduro decreta el inicio de la Navidad en Venezuela en pleno octubre
La fiesta de Navidad en Venezuela se adelantará dos meses durante este singular año 2020. Imagen:(AP Photo/Natacha Pisarenko)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro decreta el inicio de la Navidad en Venezuela el 15 de octubre. Esta resolución es una nueva estrategia vinculada a la “soberanía alimentaria” en el país, además de las creencias religiosas. De esta manera, la fiesta de Navidad en aquel país se adelantará dos meses durante este singular año 2020.

La Navidad en Venezuela inicia el 15 de octubre

Esta maniobra fuera de lo común busca desviar la atención de las múltiples crisis que vive aquel país desde hace ya muchos años. Venezuela se encamina a su séptimo año de recesión, dentro de una enorme crisis económica.

La estrategia fue revelada a través de la cadena VTV, uno de los medios oficiales del país. Para presentarla se muestra una fotografía de Nicolás Maduro y su esposa, Cilia Flores, dentro de una composición con elementos típicos de la festividad cristiana del 25 de diciembre y una imagen de la Virgen María con Jesús entre sus manos. Además se presenta un slogan que dice: “Impulsamos la soberanía alimentaria” y se decreta el inicio de la Navidad el 15 de octubre.

Se desconoce qué implicará esta nueva medida

No se sabe aún qué es lo que va a implicar este decreto del régimen venezolano, pero las autoridades aseguran que Maduro realizará una actividad en la cual dará más detalles del singular proyecto.

Aún se desconoce qué implicará esta nueva medida del régimen en Venezuela, pero las autoridades advirtieron que la Navidad comienza la tarde del 15 de octubre y que Maduro liderará una actividad donde se estima que brindará más detalles de su proyecto.

Venezuela se encuentra en la peor crisis económica de su historia

Esta es la realidad actual de Venezuela, país que se encuentra sumido en una crisis sin precedentes.

  • El país sufre de la inflación más alta del mundo
  • Se encuentra en su séptimo año de recesión
  • El valor del bolívar (su moneda) se ha desplomado
  • El salario mínimo en el país equivale a menos de un dólar y es insuficiente para comprar los insumos básicos
  • Entre enero y septiembre Venezuela acumuló una inflación de 844.1%, según cifras del Banco Central
  • La inflación en septiembre se ubicó en 27.9%

Con información de Infobae

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com