Translate with AI to
islas
En la isla se habla español, inglés y francés. (Foto: Jason P. Heym)

No muchos estadounidenses conocen acerca de las Islas Vírgenes de Estados Unidos, un grupo de islitas en el Caribe que se integró a Estados Unidos a partir de 1917.

La cadena de islas que se encuentra compuesta por Saint Croix, Saint John, Saint Thomas y Water Island se encuentran acompañadas de decenas de islotes para más de 300 kilómetros cuadrados, de acuerdo con la Enciclopedia Britannica.

Gran parte de la población en las islas es afrocaribeña. Esto significa que son descendientes de los esclavos que obligaron a trabajar durante cientos de años en el Caribe. El resto de la población está compuesta por personas que se han trasladado desde Estados Unidos o de puertorriqueños.

El grupo de islitas tiene a una representante sin derecho a voto en el Congreso de Estados Unidos, así como ciudadanía americana. Esta situación es similar a la del archipiélago vecino de Puerto Rico.

Se tiene evidencia de que Cristóbal Colón divisó al grupo de islas en 1493 cuando se encontraba habitada por los indios caribes. Igual se dice que eran habitadas por los indios arawak al igual que otras tantas en el Caribe, según la enciclopedia.

En sus islas vivieron holandeses, los ingleses y los franceses. No obstante, no fue hasta 1754 que Dinamarca las ocupó para establecer una colonia.

Sin embargo, Estados Unidos miró hacia las islitas justo en los momentos más álgidos entre Occidente y Oriente.

Estados Unidos compró las islas por 25 millones. Luego de 1931 las administró de lleno el Departamento de Asuntos Interiores hasta que en 1954 se firmó el Acta Orgánica Revisada de las Islas Vírgenes. La normativa instauró la actual estructura gubernamental hasta que, en 1970, el primer mandatario electo por los residentes de las islas finalmente gobernó.

La Noticia redactó esta nota con información de la Enciclopedia Britannica.

Luis Joel Méndez González es un integrante del Google News Initiative Fellowship este 2020. Fue parte del ProPublica Emerging Reporters, así como integrante de los Latino Reporters de la Asociación...