Translate with AI to

Un nuevo fallo legal agregó un circuito adicional que permite a tepesianos convertirse en residentes permanentes.

Recientemente el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) explicó los requisitos que deben cumplir las personas con TPS para acceder a la "green card".

Se dijo que es aplicable a los inmigrantes con Estatus de Protección Temporal (TPS) que viven en las jurisdicciones de las cortes del Circuito Sexto y Noveno. Sin embargo, esta semana un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Circuito Octavo falló a favor de que los inmigrantes opten por el beneficio.

El Sexto Circuito está integrado por los estados de Missouri, Wisconsin, Indiana, Illinois, Kentucky y Tennessee. Por su parte, el Noveno Circuito lo integran: Alaska, Hawai, Guam, California, Oregon, Washington, Montana, Idaho, Nevada, Arizona y las Islas Marianas del Norte. El Octavo Circuito encierra Arkansas, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Iowa, Minnesota, Missouri y Nebraska.

El requisito adicional para que los tepesianos sean residentes es que deben tener un cónyuge estadounidense o un hijo ciudadano estadounidense mayor de 21 años.

Además, los interesados deben tener un cónyuge estadounidense o un hijo ciudadano estadounidense mayor de 21 años.

 

Tepesianos buscando ser residentes permanentes

Bajo el beneficio TPS están 300,000 inmigrantes. Recientemente se emitió un fallo según el cual se eliminan las protecciones que amparan a estas personas, específicamente de El Salvador, Nicaragua, Haití y Sudán. El riesgo de deportación se extiende potencialmente a los TPS de Honduras y Nepal.

De acuerdo con la ley, “Los beneficiarios TPS califican para el ajuste de estatus bajo la sección 245(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), (que) requiere que un extranjero haya sido inspeccionado y admitido o inspeccionado y puesto en libertad condicional en Estados Unidos, a menos que esté exento de este requisito”, explicó este martes la agencia migratoria en un comunicado.

De acuerdo con ello, la USCIS dijo que aquellos residentes de los Circuitos 6º, 8º y 9º que están protegidos por el TPS necesitan demostrar un ingreso legal y gestionar la residencia.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com