Raleigh- Felipe Cabrera conoce lo que es el miedo pero no lo que es darse por vencido.
Nacido en República Dominicana, su vida transcurría felizmente hasta que a los 14 años de edad un accidente vehicular lo llevó a enfrentarse a una de las pruebas más duras de un adolescente: perder su brazo izquierdo. Después de varios años, hoy ayuda a otros a reinsertarse a la vida laboral.
“No tuve tiempo ni de pensar en lo que había pasado”, dijo Felipe a La Noticia, “mis padres buscaron recursos y salí adelante”.
Actualmente, es el Coordinador/Enlace Latino del programa de Rehabilitación de Vida Independiente del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte en Raleigh. Desde su posición, se encarga de localizar a los latinos y familias con discapacidades: personas que necesitan prótesis, sufren de ceguera, problemas auditivos, del habla o mentales.
El programa de rehabilitación como su nombre lo indica, tiene como objetivo asistir a personas con discapacidades significativas y brindarles las herramientas para que logren una mayor independencia. El programa también cuenta con una sección llamada “Prepárese para Trabajar”, cuyo objetivo es abrir espacios laborales en empresas de cada condado.
Grandes desafíos
Cabrera llegó a Estados Unidos hace 31 años y hace 25 a Clinton. “Fueron momentos de desafíos. Trabajaba de día, y por la noche estudiaba. Eso me ayudó para alcanzar mis metas, mi éxito, y triunfar. También pude conseguir un trabajo fijo, comprar mi casa traer a mi esposa y a mis hijos, y llevarlos por el camino correcto, para que estudiaran y fueran profesionales”, dijo. “De esta nación no me puedo quejar, me ha dado todas las oportunidades para triunfar”, mencionó.
Desde hace 35 años está casado con Dominga, con quien tiene cuatro hijos varones: Carlos Julián, Juan Daniel, Luis Omar y Jonathan Felipe.
Sin embargo, abrirse camino no ha sido fácil, pero el amor por su familia y las ganas de salir adelante han sido su motivación. “Viví discriminación, además de la barrera del idioma. Pero mi familia y mis amigos junto a mi trabajo me ayudaron a familiarizarme con la comunidad”, mencionó.
Cabrera dedica su tiempo libre al deporte y como buen dominicano es amante de la música.
Ha participado en varias organizaciones como Hombres y Mujeres Unidos en la Comunidad, el proyecto de Trabajadores del Campo, ALPES, además de South East Parnet.
Como parte de su trabajo participa en ferias, dicta conferencias, talleres, iglesias y realiza visitas personalizadas en la casa de los latinos que necesitan de su apoyo.