El castillo de Chapultepec es una de las construcciones que le da identidad al paisaje urbano, a lo largo de los años ha albergado a emperadores, presidentes y a estudiantes del colegio militar, hoy es uno de los museos más hermosos e impresionantes del mundo
Los linderos de este cerro, incluyendo el bosque, tienen antecedentes que se remontan a la época prehispánica. El sistema hidráulico que incluía acueductos, temazcales y albercas fue consolidado durante el reinado de Moctezuma I.
Durante el virreinato de la Nueva España, se declaró la zona de Chapultepec como parte del territorio de la Ciudad México y, debido a la abundante vegetación y lejanía, se construyó la primera casa de descanso que funcionaba como escala a los virreyes antes de llegar a capital.
¿Cuándo se inició la construcción del castillo de Chapultepec?
En 1785, por mandato del virrey Bernardo de Gálvez y Madrid comenzó la edificación del castillo de Chapultepec.
Sin embargo, la corona española no estuvo de acuerdo con la obra que había iniciado el virrey, puesto que tenían sospechas de que se emprendería una sublevación y que el castillo sería utilizado como fortaleza de guerra.
¿Por qué no se término en la primera etapa?
A pesar de los avances de construcción, la obra fue suspendida por mandato del rey de España y, además, se subastó. Sin embargo, no hubo noble o habitante de la Nueva España que estuviera interesado en adquirir el inmueble.
Tras el rotundo fracaso de la puja, el castillo de Chapultepec quedó abandonado, situación que aprovecharon los ministros de la Real Hacienda para hacer una segunda subasta, pero ahora de puertas, ventanas y vidrios.
Cuatro años antes del inicio de la Independencia de México, el ayuntamiento de la Nueva España adquirió el inmueble.
¿Quién fue el primer gobernante en vivir en el castillo?
El único momento de la historia en el que el castillo fungió como residencia real fue durante el segundo imperio o imperio de Maximiliano de Habsburgo. Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas.
En sus memorias, cuenta Wilhem Knechtel, botánico y acompañante del archiduque Maximiliano, que cuando llegaron al castillo no había puerta, ventana o vidrio completo. El edificio parecía carcomido y saqueado por el tiempo; los pisos y paredes estaban llenos de hoyos.
En su novela histórica, Noticias del Imperio, Fernando del Paso narra que la llegada de los emperadores Maximiliano y Carlota tuvo gran ovación; sin embargo, la primera noche de estancia no fue nada glamourosa pues las chinches del palacio los asediaron.
No hubo manera de que la pareja descansara en la habitación real, así que Carlota se instaló en un sillón y el emperador en una mesa de billar.
¿Qué presidentes vivieron en el Castillo de Chapultepec?
Durante el gobierno del presidente Sebastián Lerdo de Tejada, el castillo de Chapultepec se convirtió en la residencia presidencial. Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Victoriano Huerta, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles fueron algunos de mandatarios que vivieron en el castillo.
Sin embargo, cuando Lázaro Cárdenas llegó a la presidencia, la residencia oficial cambió a los Pinos. Cárdenas se negó a residir en un palacio pues contradecía sus ideales políticos.