Translate with AI to
Eclipse lunar
El próximo eclipse lunar será el último que podrá verse este año 2020.

El próximo eclipse lunar será de tipo prenumbral. Y además, será el último que podremos disfrutar por este año 2020.

Durante un eclipse lunar penumbral la Luna se mueve a través de una parte exterior de la sombra de la Tierra que se llama penumbra. A pesar de que los eclipses solares son más vistosos, éste podrá dejarnos ver un hermoso astro parecido a la fase de luna llena.

"Los eclipses lunares penumbrales pueden ser parciales o completos. Durante un eclipse penumbral parcial, solo una parte de la penumbra de la Tierra cubre la superficie de la Luna. Este tipo de eclipse es casi imposible de ver. Durante un eclipse lunar penumbral completo, por otro lado, la penumbra de la Tierra cubre toda la cara de la Luna. Los observadores muy entusiastas pueden ver entonces que la Luna se vuelve más oscura durante el máximo del eclipse". Así lo explicaron desde el portal especializado Timeanddate.

¿Cuándo y desde dónde se observará el eclipse Lunar?

Según las estimaciones de especialistas el espectáculo astronómico se registrará entre el 29 y 30 de noviembre.

Países de Norteamérica y Latinoamérica, así como Australia y partes de Asia, serán los más favorecidos por este fenómeno visual.

Para poder ver los eclipses lunares no es necesario mayores insumos. De hecho, asta con los propios ojos o binoculares y contar con un cielo despejado. Sin embargo, para obtener mayores detalles de la Luna y disfrutar mejor del fenómeno, un telescopio montado sobre un trípode puede ser de gran utilidad.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com