The Associated Press (AP) informó que un panel de tres jueces federales dijo el 10 de septiembre que es ilegal la orden del presidente Trump emitida para excluir a indocumentados en la representación poblacional de los estados ante el Congreso.
Los jueces federales de Nueva York indicaron que la orden viola la ley
y que su impacto duraría una década, puesto que el próximo censo de Estados Unidos se realizará en diez años.
Además, los prohibieron al secretario de Comercio, Wilbur Ross, cuya agencia supervisa la Oficina del Censo, la exclusión de personas indocumentadas en la entrega de cifras para calcular los escaños que cada estado tiene en el Congreso.
Demanda
La decisión de los jueces es la respuesta a una demanda presentada el 24 de julio por una coalición de 20 fiscales generales entre los cuales figuraba el fiscal general de Carolina del Norte, Josh Stein.
La acción legal se dirigió contra el presidente Donald Trump, el Secretario de Comercio, Wilbur Ross, la Oficina del Censo de los Estados Unidos y su director, Steven Dillingham.
En el documento, los demandantes señalan la decisión de Trump como arbitaria, caprichosa y un abuso de discreción
, además afirman que la exclusión de inmigrantes indocumentados del censo está en desacuerdo con la ley
, interpretación legal que los jueces terminaron de ratificar.
Medida
El presidente Trump emitió el 21 de julio una prohibición de incluir a los indocumentados en el conteo poblacional del censo, afectando directamente la representación de los estados ante el Congreso.
En el memorando donde estaba la medida, el presidente indicó que el“respeto a la ley y protección de la integridad del proceso democrático justifican la exclusión de los extranjeros ilegales de la base de distribución, en la medida de lo posible y en la máxima medida de la discreción del presidente bajo la ley”.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).