La directora de salud pública de Canadá, Dra. Theresa Tam, emitió el 2 de septiembre un comunicado sobre la prevención de COVID-19 si se tiene sexo. Una de ellas es el uso de mascarillas.
La salud sexual es una parte importante de nuestra salud en general. Sin embargo, el sexo puede ser complicado en el momento de COVID-19, especialmente para aquellos sin una pareja íntima en su hogar o cuya pareja sexual tiene un mayor riesgo de COVID-19
, señaló la Dra. Tam.
El sexo ha sido uno tema poco profundizado por algunos organismos oficiales de Estados Unidos. Por ejemplo, los Centros de Prevención y Control de Enfermedades no se han enfocado en ese tema.
Aunque podría sobreentenderse que los besos son transmisores del COVID-19, quedan otras preguntas por responder sobre el contagio de la enfermedad durante encuentros sexuales.
La evidencia actual indica que existe una probabilidad muy baja de contraer el nuevo coronavirus a través del semen o los fluidos vaginales. Sin embargo, incluso si las personas involucradas no tienen síntomas, la actividad sexual con nuevas parejas aumenta su riesgo de contraer o transmitir COVID-19 a través del contacto cercano, como besos
, expuso la Dra. Tam.
Asimismo, la especialista informó que existen algunas medidas que las personas pueden implementar para evitar los contagios por coronavirus en un encuentro sexual:
- Monitoree sus propios síntomas de COVID-19 y no tenga sexo su usted o su pareja experimentan síntomas.
- Limite el uso de alcohol y otras sustancias para que usted y su(s) pareja(s) sean capaces de tomar decisiones seguras.
- Omita los besos y evite contacto o cercanía cara a cara.
- Considere usar una mascarilla para cubrir nariz y boca.
Además, la médico pide ser consciente del riesgo que usted o su pareja tengan de contraer la COVID-19
. El riesgo es mayor si alguno padece de afecciones médicas subyacentes, tienen el sistema inmunológico comprometido o padecen de obesidad.
Igualmente, la Dra. Tam recomendó participar en prácticas sexuales más seguras, incluido el uso de condones, conocer su propio estado de enfermedades de transmisión sexual y el estado de su pareja
.