Translate with AI to

La ansiedad y la depresión en Estados Unidos siguen subiendo por los efectos del COVID-19, según un estudio. Asimismo, aumentan la búsqueda de especialistas en salud mental en el país y las listas de espera para obtener cita.

Los principales hallazgos del estudio de la Universidad de Boston, publicados en la revista médica JAMA Network Open, indican que los síntomas de depresión son 3 veces mayor durante la pandemia COVID-19 que antes de ella.

Los ingresos más bajos, tener menos de $5,000 en ahorros y estar expuesto a más factores estresantes son los que más preocupan a las personas. Los llamados factores estresantes son las situaciones de riesgo, como por ejemplo, perder el empleo.

Por otra parte, la desesperanza, el sentirse como un fracasado o disfrutar poco el hacer algo son sentimientos que aquejan a los estadounidenses en estos días.

¿Qué factores crean ansiedad o depresión en Estados Unidos?

Durante la pandemia la pérdida de seres queridos, las presiones financieras y el aislamiento social son los factores que más peso tienen en la ansiedad y depresión en Estados Unidos. A esto se suman la turbulencia política y racial de los últimos meses.

“No hay dudas de que muchas personas en Estados Unidos y en el mundo están sufriendo reacciones emocionales reales y a menudo angustiantes por miedo a la pandemia de COVID-19 y, en algunos casos, a contraer el virus”, dijo el psiquiatra Ronald Pies, profesor retirado de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Nueva York.

Más personas piden ayuda psicológica

Para completar el panorama las llamadas al Disaster Distress Helpline, una línea de asistencia auspiciada por el gobierno federal que ofrece terapia y respaldo emocional, subieron 335% de marzo a julio.

Las peticiones más demandadas son la ayuda por la ansiedad y el temor de contraer el virus. Luego, el estrés por ser un positivo COVID-19, la angustia por la enfermedad y la muerte de un ser querido.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com