Translate with AI to

Rodrigo Álvarez, autor del libro “Neurona Financiera. Herramientas para ser protagonistas de nuestra economía personal” y el experto en finanzas personales uruguayo compartió algunos consejos prácticos para manejar mejor los gastos. Transmitida a través del Instagram de La Noticia, los destaques de la entrevista serán compartidos por tramos.

Entre los consejos que brinda en el libro está llevar un registro de gastos que permita visualizar qué del igreso que se recibe se gasta en qué rubros. Este es el paso previo a generar ahorros.

"El dinero es una herramienta que necesitamos en nuestra vida. Las fiananzas personales es ponerle cabeza. Es planificar esa vida que queremos", explica Rodrigo.

En este sentido para el ingeniero especializado en finanzas personales una vez que se genera el hábito de registrar los gastos se vuelve una tarea muy sencilla y lleva poco tiempo. "Nuestro cerebro tiene un cometido muy sencillo que es sobrevivir. En ese sentido tenemos que hackear nuestro cerebro. Lo que tenemos que buscar es que haga las tareas con la menor cantidad de energía posible".

"Si tener el registro de tus gastos es un tedio, lo que debés hacer es llevarlo a una tarea automatizada para transformarla en un hábito". A continuación dio el ejemplo de una tarea habitual que es parte de la rutina de la mayoría de las personas como lavarse los dientes. "No me decís que es un tedio lavarte los dientes porque construíste el hábito".

La recompensa

"Para construír un hábito necesitás tener un premio. Y el premio en el registro de gastos es tener el control de tu actividad financiera".

Álvarez citó una anécdota del libro "Hábitos atómicos". En Holanda había un pueblo atravesado por una ruta en donde de un lado la gente que vivía allí al entrar al vecinadario veía cuánta electricidad estaba gastando. Del otro lado no había ningún medidor a la entrada que indicara este dato. Quienes veían cuánto gastaban gastaba mucho menos que los que no disponían del dato.

"Hoy lo que nos pasa, por usar medios electrónicos para pagar, es que gastamos sin darnos cuenta de cuánto gastamos. Antes simbólicamente los billetes hacían que vos entregaras algo. Ahora pasas la tarjeta y el vendedor luego te la devuelve. Entonces al cerebro le cuesta darse cuenta de que estoy gastando. La única forma de ayudar al cerebro a darse cuenta es con el registro de gastos".

El libro “Neurona Financiera. Herramientas para ser protagonistas de nuestra economía personal” está disponible en todo el mundo a través de Amazon Kindle.

 

 

Apasionada por el storytelling, soy Licenciada en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Mi cobertura de temas está enfocada en el emprendedurismo, las finanzas personales y las problemáticas...